| 
                     
					El colectivo de limpieza de los Centros Públicos de 
					Educación Primaria se manifestó ayer por la mañana frente al 
					Ayuntamiento para denunciar que la empresa adjudicataria de 
					dichos servicios en los centros docentes de la ciudad, 
					‘Limpiezas Ceuta’ tiene por costumbre retrasarse en los 
					pagos de los sueldos a los trabajadores. El presidente Vivas 
					se reunió a primera hora con varias representantes y les 
					aseguró que mediaría para solucionar esta situación. 
					 
					La Federación de Actividades Diversas de Comisiones Obreras 
					de Ceuta emplazó ayer al colectivo de limpieza de los 
					Centros Públicos de Educación Primaria a manifestarse frente 
					al Ayuntamiento para denunciar los continuos retrasos en los 
					pagos de los sueldos de los trabajadores por parte de 
					‘Limpiezas Ceuta’, adjudicataria de los servicios. 
					 
					Esta situación afecta a un total de 52 empleadas, quienes 
					ayer se manifestaron frente al Palacio Autonómico para 
					exigir responsabilidades y que esta situación deje de 
					producirse. 
					 
					A los pocos minutos de iniciarse la concentración el 
					presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas 
					recibió en su despacho a la representantes de este colectivo 
					para interesarse por la situación. Tras conocer la falta de 
					pago por parte de la empresa, la cual alega en dicho 
					incumplimiento la falta de pago de la Ciudad Autónoma, el 
					presidente se comprometió a mediar directamente en el asunto 
					además de asegurar que no volverá a repetirse. 
					 
					Desde la Ciudad se ha informado que la empresa ‘Limpiezas 
					Ceuta’ ha cobrado todos los meses excepto julio y agosto. 
					Estos meses no han sido abonados ya que hay centros que se 
					han quejado y han afirmado que esta limpieza no se ha 
					producido. La Ciudad recuerda que para poder realizar el 
					ingreso debe contar con una certificación de los centros que 
					reciben este servicio. 
					 
					Por su parte, la secretaria general de Actividades Diversas 
					de CCOO, Concha García, destacaba a los medios tras la 
					reunión mantenida con el presidente de la Ciudad, que la 
					concentración se ha producido por las reiteradas demoras a 
					la hora de cobrar los sueldos. “Las trabajadoras tienen 
					miedo de que esto siga produciéndose, ya que es un problema 
					que viene de largo”, resaltaba. 
					 
					La secretaria general del sector por CCOO afirmaba que 
					“estas trabajadoras tienen unos sueldos muy bajos y si 
					además no cobran a su hora sufren mensualmente serios 
					problemas económicos y no pueden afrontar sus pagos, 
					produciéndose una situación incómoda y gravosa para ellas 
					que luego ven como las entidades bancarias cobran intereses 
					de demora”. 
					 
					Por este motivo, aseguraban que pese a que el presidente de 
					la Ciudad Autónoma les ha dado su palabra para mediar en el 
					asunto y que no vuelva a sucederse este retraso en el 
					ingreso de sus sueldos, denunciarán a la empresa para que 
					sea esta la que se haga cargo de los costes de estos 
					intereses bancarios por falta de liquidez. 
					 
					Además de abordar los retrasos en los ingresos, aprovecharon 
					para solicitar una serie de mejoras laborales. La más 
					importante de las que hizo mención Concha García fue la 
					finalización de los “contratos fijos-discontinuos” que 
					sufren trabajadoras que llevan más de veinte años en la 
					empresa y que se ven en el paro durante varios periodos en 
					vez de ofrecer una seguridad laboral a las empleadas. 
					 
					Por último aseguraron que si el próximo mes vuelven a 
					producirse retrasos en las nóminas convocarán una nueva 
					concentración y tomarán medidas más contundentes contra esta 
					situación. 
   |