| 
                     
					La asociación ceutí de familiares de personas con enfermedad 
					mental (ACEFEP) celebró ayer el ‘Día Mundial de la Salud 
					Mental 2011’, y leyó un comunicado donde explicó que una de 
					cada cuatro personas presentará una enfermedad mental a lo 
					largo de su vida. 
					 
					“Una de cada cuatro personas presentará una enfermedad 
					mental a lo largo de su vida. Diagnosticados o no, junto a 
					estas personas también se encuentran sus familiares y 
					allegados”. De este modo, y con estas palabras, comenzaba el 
					manifiesto que la asociación ceutí de familiares de personas 
					con enfermedad mental (ACEFEP) leyó ayer para celebrar el 
					‘Día Mundial de la Salud Mental 2011’, una jornada que tenía 
					como objetivos eliminar el estigma relacionado con las 
					enfermedades mentales y recordar a la sociedad que se deben 
					cumplir las leyes vigentes al respecto, como son la de 
					‘Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las 
					Personas en Situación de Dependencia’ y la ‘Estrategia en 
					Salud Mental del Sistema Nacional de Salud’. 
					 
					ACEFEP instaló ayer en el Paseo del Revellín un puesto 
					informativo al que se acercaron, además de muchos 
					viandantes, autoridades como los consejeros de Asuntos 
					Sociales, Rabea Mohamed, y Sanidad y Consumo, Abdelhakim 
					Abdeselam, quienes presenciaron la lectura.  
					 
					En el stand se expusieron además diferentes objetos de 
					artesanía hechos por los asociados.  
					 
					El lema de este año era ‘Afronta el reto: colabora en la 
					mejora de la Salud Mental’, ya que, según apunta la 
					presidenta de la entidad, María del Carmen Barranco: “Todos 
					somos necesarios para cumplir este objetivo”. 
   |