| 
                     
					CSI-F denunció ayer a través de una nota de prensa el 
					“menosprecio” a los trabajadores de la empresa Urbaser y el 
					continuo “incumplimiento” del convenio colectivo por parte 
					del delegado de la empresa, quien “cuenta con el respaldo y 
					el silencio de los sindicatos CCOO y UGT, que usurparon la 
					presidencia del Comité de Empresa en las últimas elecciones 
					y que sólo hacen uso de su representación sindical para 
					obtener beneficio propio, dejando de lado los intereses 
					legítimos de los empleados de la empresa”. 
					 
					En la nota de prensa la Central Sindical Independiente y de 
					Funcionarios denuncia “errores continuos en los salarios que 
					la empresa achaca a problemas informáticos”, numerosas 
					contrataciones realizadas “fuera de la bolsa de trabajo”, 
					algo que según CSI-F “perjudica gravemente la promoción de 
					los trabajadores”. A raiz de esta situación también denuncia 
					en la nota de prensa la “manipulación” que se ha producido 
					en la última “promoción interna” en la que aseguran “ha 
					primado más el interés particular de algunos miembros del 
					Comité de Empresa por obtener un puesto superior, sin 
					respetar nada, ni a nadie”. En cuanto a la seguridad y la 
					salud en el trabajo, CSI-F destaca que diariamente “se pone 
					en peligro la seguridad de los trabajadores y de los 
					propiois ciudadanos” afirmando que la flota de vehículos que 
					salen a la calle, “con conocimiento de la empresa y la 
					Ciudad Autónoma de Ceuta, están en “pésimas condiciones”. 
					 
					En la nota de prensa también consta “la mala gestión 
					política que se está haciendo desde el Gobierno de la 
					Ciudad, de la situación de la contratación de este servicio 
					público”.  
					 
					Finalmente CSI-F asegura haber demostrado que su único 
					interés es velar por los trabajadores y aseguran que no van 
					a consentir que nadie utilice a los empleados y que harán 
					uso de cuantas acciones sean necesarias para garantizar los 
					derechos de los trabajadores. 
   |