| 
                     
					El próximo lunes la Asamblea de la Ciudad prepara otro largo 
					y tedioso Pleno en el que, los más relevante es el aumento 
					de las tarifas del taxi, la aprobación del I Plan contra el 
					Sida, la disolución del ICD y las ordenanzas reguladores de 
					ruído y terraza, al margen de las propuestas de los Grupos 
					Políticos donde el interés se centra en las presentadas por 
					el Grupo Parlamentario Socialista, alejadas casi siempre de 
					lo demagógico y centradas en el verdadero interés general. 
					 
					Las tarifas del taxi subirán, y lo harán a partir de que el 
					Pleno previsto para el próximo lunes apruebe la propuesta de 
					la consejera de Gobernación y Presidencia, Yolanda Bel, que 
					trata del incremento de las tarifas de auto taxis para el 
					año 2011. 
					 
					Previsto está que el precio de la carrera mínima pase a 
					costar 3,30 euros, un 10% más en relación al precio actual. 
					La bajada de bandera llegará a los 0,90 euros y el kilómetro 
					será a 0.69 euros (antes 0.65) y, además, está previsto un 
					incremento por llevar un animal doméstico. Llevar un perro o 
					un gato supondrá un extra de 1,20 euros. Si se lleva una 
					maleta o un bulto, por cada uno de ellos 0,40 euros. Entre 
					los suplementos está el de los sábados a partir de las 15:00 
					horas, los domingo y festivos a 1,20 euros. Si es de noche 
					habrá que abonar 1,20 euros más y si el taxi se coge desde 
					la parada del puerto o el Helipuerto, hay que añadir 1,40 
					euros. 
					 
					La Ciudad estima esta subida y la propondrá al Pleno este 
					lunes. Antes ha procedido a inspeccionar a los taxis y 
					varios les ha retirado momentaneamente la licencia hasta que 
					no cumplan los requisitos exigidos para la adecuada 
					prestación del servicio. 
					 
					Más propuestas 
					 
					El Gobierno presenta el I Plan de Actuación frente al SIDA 
					2011-2013 y el inicio de la disolución del Instituto Ceutí 
					de Deportes, incorporando al personal (41 empleados) a la 
					estructura de la Ciudad Autónoma. Además se aprobarán las 
					Ordenanzas reguladoras del ruído y contaminación térmico, 
					así como la de instalación de terrazas y veladores, ambas 
					serán propuestas desde la Consejería de Fomento y Medio 
					Ambiente. 
					 
					En cuanto a otras propuestas, los de la coalición plantean 
					incorporar a los Presupuestas un Plan de Empleo Juvenil y 
					que se solicite a Defensa la cesión gratuita de sus parcelas 
					en desuso; y tocar la tasa de abastecimiento de agua. 
					 
					Por su parte, el PSOE propone un inventario de locales 
					municipales susceptibles de ser usados para el desarrollo de 
					una actividad económica: igualmente propone crear un 
					protocolo para la prevención y atención a las víctimas de 
					violencia de género. De igual modo, se plantea, desde el 
					PSOE, la realización de una campaña de fomento y promoción 
					del transporte público en nuestra ciudad. 
					 
					El resto del Pleno pasa por las propuestas de urgencia y las 
					interpelaciones en las que los diferentes diputados, sobre 
					todo de la coalición, tratan de tener su momento. 
   |