| 
                     
					El sector de Salud y Seguridad Laboral de UGT denunció ayer 
					a EL PUEBLO la precariedad existente en Ceuta en el ámbito 
					de prevención de riesgos laborales. La culpa de ello, según 
					el sindicato, “la tienen no sólo los empresarios sino la 
					Administración General del Estado porque no hace que se 
					cumpla la ley”. UGT resalta que tanto Ceuta como Melilla no 
					tienen competencia en Salud Laboral y por consiguiente 
					depende de una Administración y de un área de Trabajo que 
					“no tiene ni idea de cómo afrontar este tema”. 
					 
					UGT denunció a EL PUEBLO la precariedad que se vive en Ceuta 
					en cuestión de prevención de riesgos laborales. La sección 
					sindical de Salud y Seguridad Laboral resaltaba que al no 
					tener la Ciudad transferidas las competencias en Salud 
					Laboral hace mucho más difícil todo lo relacionado con este 
					área, máxime cuando se depende del área de Trabajo de la 
					Administración General del Estado y “desde allí no se tiene 
					ni idea de cómo afrontar este tema”. 
					 
					Francisco Javier Luque, secretario general del sector de 
					Salud y Seguridad Laboral de UGT culpaba de esta situación 
					que se vive en Ceuta, “además de a los empresarios, a la 
					Administración General del Estado ya que no hace que se 
					cumpla la ley”. 
					 
					“La Prevención de Riesgos Laborales está muy abandonada en 
					Ceuta, donde ni siquiera cumplimos los objetivos de la 
					Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 
					2007-2012, donde no tenemos una Fiscalía específica ni 
					intención de crearla y donde precisamos de un mayor esfuerzo 
					por parte de la Inspección de Trabajo”, ha destacado el 
					representante sindical. 
					 
					Luque asegura que en la Ciudad “no se produce una verdadera 
					prevención” y que a nivel político no se ha dado ninguna 
					fórmula para poder poner fin a esta situación y poder crear 
					varios ámbitos que vayan destinado a mejorar la prevención 
					de riesgos laborales en la ciudad. 
					 
					Por último el ugetista también afirmó que “a nivel de 
					documentación las empresas cumplen con la ley de prevención 
					de riesgos laborales” pero que posteriormente “no se pone en 
					marcha nada de lo recogido en dicha documentación”. 
   |