| 
                     
					Un total de cuatro profesoras y cuatro alumnos de 4º de ESO 
					del colegio concertado ‘La Inmaculada’ se desplazaron el 
					pasado día 24 de septiembre hasta Polonia, dentro de su 
					Proyecto Comenius. Durante la estancia en Polonia, la 
					programación llevada a cabo por la coordinadora social 
					polaca ha sido muy intensa. Entre las actividades 
					programadas, la que más llamó la atención, fue de “Fair 
					Train” donde los alumnos de los distintos países que forman 
					parte del Proyecto (Holanda, Alemania, Turquía, Italia, 
					Polonia, Lituania, Portugal y España) tuvieron que competir 
					para resolver cinco tareas específicas. Tras este encuentro 
					ya se está preparando la siguiente visita. 
					 
					El Colegio Concertado ‘La Inmaculada’, en el curso escolar 
					2011-2012, ha iniciado su segundo año dentro de su Proyecto 
					Comenius, y realizó su cuarta movilización en Polonia. Un 
					total de cuatro profesoras de las distintas etapas de 
					Infantil, Primaria, Secundaria y varios alumnos de 4º de ESO 
					se desplazaron hasta Polonia para permanecer allí durante la 
					semana del 24 al 30 de septiembre. Las profesoras y 
					estudiantes de ‘La Inmaculada’ destacaron la programación 
					intensa llevada a cabo por la coordinadora social polaca. En 
					ella, tuvieron la oportunidad de ver el centro escolar 
					‘Zespól Szkól Ogólnoksztalcacych Mikolaja Kopernika’ en la 
					ciudad de Katowice. 
					 
					Entre las actividades programadas, la que más llamó la 
					atención, tal y como aseguraron los docentes de ‘La 
					Inmaculada’ a EL PUEBLO, fue de “Fair Train” donde los 
					alumnos de los distintos países que forman parte del citado 
					Proyecto (Holanda, Alemania, Turquía, Italia, Polonia, 
					Lituania y Portugal) tuvieron que competir entre ellos para 
					resolver cinco tareas específicas fuera del centro escolar, 
					poniendo en práctica las competencias linguísticas en 
					Inglés. Los españoles y portugueses resultaron los ganadores 
					de la misma. El objetivo de la actividad era que los alumnos 
					entendieran el concepto de “Fair Trade” ya que el tercer 
					bloque de trabajo del Proyecto se basa en Desarrollo 
					Sostenible Económico. 
					 
					Mientras los alumnos desarrollaban esta actividad de “Fair 
					Train” los profesores de los distintos Centros Europeos 
					participantes determinaron las actividades específicas que 
					se van a elaborar en cada centro basadas en Desarrollo 
					Sostenible Económico, y en concreto en el concepto de “Fair 
					Trade” (Comercio Justo), además de fijarse las fechas de las 
					tres próximas reuniones a los países de Italia, Alemania y 
					Portugal. 
					 
					Otras de las actividades programadas en el Centro fueron 
					actividades de Educación Física donde los alumnos se 
					interrelacionaron para seguir fomentando el concepto de 
					“Fair game”. En la ciudad de Cracovia los alumnos tuvieron 
					la oportunidad de comprender, recordar y aplicar 
					conocimientos físicos en ‘The Garden of Experience’ guiados 
					por un profesor Polaco de Ciencias que se los explicaba en 
					Inglés.  
					 
					Entre las visitas programadas realizadas los docentes 
					ceutíes destacaron las de Tarnowskie Góry, Black Trout Adit, 
					Arcelor Mittal Ironworks,The Błedów Desert, Ogrodzieniec, 
					Kraków (Rayal Castel, St.Marys Church...) Wieliczka, Porabka-Zar 
					Power Station. 
					 
					Los docentes ceutíes participantes en el proyecto han 
					resaltado que las actividades programadas por el centro ‘La 
					Inmaculada’ abarcan la creación de un gran panel en la 
					entrada principal del colegio; la colocación de paneles en 
					todas las aulas de las distintas etapas; la elaboración del 
					marco teórico del Desarrollo Sostenible Económico y también 
					del “Fair Trade” en Inglés traducido por los alumnos de 4º 
					de ESO; rincones sostenibles económicos; y trabajos donde 
					los alumnos y profesores puedan investigar y aprender qué 
					planes de Desarrollo Sostenible Económico dispone la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta y las empresas locales, para lo que 
					esperan contar con la colaboración de todos ellos. 
   |