| 
                     
					El Gobierno de Melilla se sumó ayer a la petición conjunta 
					que han hecho las autonomías gobernadas por el PP para que 
					el Ministerio de Economía y Hacienda convoque el próximo 17 
					de octubre una reunión del Consejo de Política Fiscal y 
					Financiera (CPFF) en la que el Ejecutivo avance a las 
					comunidades autónomas una serie de variables y parámetros 
					que les permita elaborar sus respectivos presupuestos de 
					2012 de forma “acorde a cómo está la economía”.  
					 
					En rueda de prensa, Imbroda explicó que el consejero de 
					Economía y Hacienda de Melilla, Daniel Conesa, se sumó ayer 
					a la petición conjunta de todos los gobiernos autonómicos 
					del PP para que se convoque la próxima semana la reunión del 
					CPFF. De este modo, pretenden que el Gobierno les avance una 
					serie de variables económicas con las que poder elaborar el 
					presupuesto, debido a la ausencia de un presupuesto estatal 
					que les sirva como guía.  
					 
					En este sentido, Imbroda lamentó que el Gobierno socialista 
					haya hecho “dejación de funciones” al convocar elecciones 
					sin haber elaborado el ejercicio económico del año que 
					viene. De continuar así la situación, tanto el Estado como 
					las regiones autonómicas tendrán que prorrogar el año que 
					viene los presupuestos actuales hasta que se configure el 
					nuevo Gobierno central, algo que Imbroda criticó bastante 
					porque el año 2011 no tendrá las mismas características 
					económicas de 2012. “Con la prórroga nos estamos engañando”, 
					advirtió el presidente local. Esta situación también afecta 
					a los Presupuestos de Melilla, sobre los que avanzó que 
					tendrán más gastos financieros por la subida de tipos, lo 
					que obligará a la Ciudad Autónoma a pagar más intereses. 
					Imbroda lamentó que la situación continuará igual mientras 
					el Banco Central Europeo no baje los tipos y las agencias 
					“sigan jugando a bajar el rating”, como acaba de ocurrir con 
					varias comunidades autónomas, entre ellas la de Madrid. 
					“Siempre que te bajan la calificación te suben los intereses 
					y tienes menos dinero para hacer obras y servicios”, recordó 
					Imbroda, aliviado por otra parte de que Melilla no se 
					encuentre en esa situación. 
					 
					Al respecto, apuntó que España tiene que destinar al menos 
					un 30 por ciento de su presupuesto a pagar intereses, lo que 
					en su opinión es “una de las malas gestiones que ha hecho el 
					presidente del Gobierno”, José Luis Rodríguez Zapatero. 
					 
					Asimismo, aclaró que Melilla no se encuentra entre los más 
					de mil ayuntamientos españoles que han visto bloqueadas sus 
					cuentas por el Gobierno nacional por no haber cumplido con 
					sus obligaciones de justificaciones económicas.  
					 
					La petición de que se celebre una reunión del CPFF fue uno 
					de los acuerdos de la Convención Nacional del PP celebrada 
					la semana pasada en Málaga. Sobre este evento, Imbroda 
					insistió en que la conclusión más importante es “la 
					necesidad apremiante y urgente y la conciencia colectiva de 
					que hace falta un cambio en el Gobierno de España y que hay 
					un líder como Mariano Rajoy que tiene las facultades 
					suficientes y necesarias para ser uno de los grandes jefes 
					del Ejecutivo”. 
   |