| 
                     
					 
					La gran obra de Félix Grande nacido en Mérida en el año 1937 
					y compuesta en 1971 con el estudio sobre la marginación de 
					los gitanos españoles, será representada por la TERTULIA 
					FLAMENCA DE CEUTA, en su 40 aniversario presentada por el 
					“Coro la Estrella” al cante: Pepe Escobedo (Niño Amaya), al 
					toque: Antonio Carrión y como narrador: Idelfonso Álvarez, 
					tendrá lugar hoy Jueves 13 de Octubre de 2011 en el Gran 
					Teatro Auditorio Revellín a las 21:00h. 
					 
					Félix Grande es flamenco poeta, ensayista, narrador y 
					letrista. Ha obtenido los premios de poesía Alcaraván 
					(1962), Adonais (1963), Guipúzcoa (1965), Casa de las 
					Américas (1967), Nacional de poesía (1978) y Manuel 
					Alcántara (1996); de narrativa, Eugenio D’Ors (1965), 
					Gabriel Miró (1966), Barcarola (1989) y Felipe Trigo (1994); 
					de ensayo, Hidalgo y Nacional de Flamencología (1980). En 
					2004 fue galardonado con el Premio Nacional de las Letras. 
					 
					En 1998 y por votación popular coordinada desde la revista 
					El Olivo, fue proclamado el mejor escritor de temas 
					flamencos. 
					 
					Conversando con Pepe Escobedo en su oficina de la Tertulia 
					Flamenca me comentaba que se encontraba ilusionado y 
					optimista con la obra y que es un orgullo poder 
					representarla en el Gran Teatro Auditorio Revellín. 
					 
					Recordemos a Juan Peña “El Lebrijano”, que trabajó con Félix 
					Grande en el disco “Persecución” en el año 1976 donde se 
					rindió homenaje a los gitanos y fue un todo un éxito. 
					 
					Para la Comunidad Romaní de Ceuta, es un motivo de 
					satisfacción poder disfrutar del evento, aunque recordaremos 
					una vez más la barbarie sufrida por el Pueblo Gitano en 
					España. 
   |