| 
                     
					El Gobierno ha aprobado de forma definitiva el Plan Técnico 
					de Defensa de Incendios Forestales, tal y como publicó ayer 
					en el Boletin Oficial de la Ciudad de Ceuta. Su objetivo 
					será dimensionar las actuaciones de prevención, vigilancia y 
					extinción más adecuadas al nivel de riesgo del territorio, y 
					acordes a la prioridad de defensa que requieren las unidades 
					geográficas que integran su ámbito territorial de 
					aplicación, configuradas por la presencia de numerosos 
					elementos vulnerables y de especiales condiciones que 
					incrementarían la gravedad potencial de un incendio en caso 
					de producirse.  
					 
					Las acciones se centrarán en los dos enclaves forestales de 
					la ciudad, por un lado el Monte Hacho y por otro García 
					Aldave, que en total suman 1.270,69 hectáreas de terreno. 
					Información que recoge este estudio donde también se 
					especifíca los usos del suelo en la ciudad, la flora y la 
					fauna predominante o la combustibilidad de las distintas 
					zonas forestales. Para analizar la combustibilidad, se ha 
					elaborado un mapa de Modelos de Combustible a partir de la 
					información obtenida con el reconocimiento en campo de todas 
					las especies que forman parte de la superficie afectada en 
					el Plan de Defensa contra los Incendios Forestales en el 
					entorno forestal de la Ciudad Autónoma de Ceuta. 
					 
					De esta forma, a cada tesela de vegetación diferenciada se 
					le ha asignado un modelo de combustible, considerando 
					incombustibles todas aquellas teselas que corresponden con 
					superficie no forestal, así como todas aquellas clasificadas 
					como complementos de bosque. Datos útiles para luchar contra 
					los incendios en la ciudad.  
   |