| 
                     
					El presidente de Adicae, Narciso Colmenar, ofreció ayer una 
					rueda de prensa para denunciar una “publicidad engañosa” por 
					parte de Baleària, ya que según explicó ofrece precios más 
					caros para reservas que para billetes que se compran en el 
					instante. Además, Colmenar aseguró que ha recibido hasta 
					treinta quejas por la ausencia de las esperadas ofertas de 
					la compañía tras convertirse en la adjudicataria del 
					servicio de la línea de interés público el pasado 1 de 
					octubre. 
					 
					Desde el uno de octubre son alrededor de treinta las quejas 
					o denuncias que han llegado a Adicae Ceuta (Asociación de 
					Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros) sobre los precios del 
					billete del barco en Baleària. Los ciudadanos protestan 
					porque las descuentos que se anunciaron con motivo de la 
					adjudicación a la naviera del servicio en la línea marítima 
					de interés público no se han venido aplicando. En la 
					presentación de este nuevo papel de la compañía, su 
					presidente, Adolfo Utor, anunció “ofertas muy agresivas” que 
					“no han sido tales” según analizó ayer el presidente de 
					Adicae, Narciso Colmenar, que convocó una rueda de prensa 
					para denunciar “publicidad engañosa” por parte de la 
					naviera. Y es que, según los cálculos de Colmenar el precio 
					del billete de una persona con coche en el fast ferry es de 
					115 euros si hay más de treinta días entra la ida y la 
					vuelta, mientras que el precio, si el regreso se programa 
					antes de una semana, es de 91 euros. Mientras que sin 
					reserva, el billete cuesta en torno a los 100 euros. “Cuesta 
					más reservarlo que comprarlo en taquilla”, explicó. Aunque 
					el responsable de Adicae en la ciudad reconoce que sí 
					existen precios más bajos que los que ofrecen el resto de 
					las compañías, alega que se ahorra “muy poco dinero” ya que 
					la variación es de unos tres euros para el billete de 
					pasajero y de 20 euros para el ferry.  
					 
					Por otro lado, Colmenar también denunció que la compañía no 
					está cumpliendo con el descuento del 20% que se recoge en el 
					pliego para aquellos ciudadanos que presenten su carné 
					joven. Además, la ausencia de un billete de ida y vuelta con 
					el regreso abierto, es otra de las opciones que echa en 
					falta el presidente de Adicae. Además, también puso sobre la 
					mesa la ausencia de ofertas de fin de semana, dado el alto 
					número de ceutíes que salen a la península durante el sábado 
					y el domingo. Mientras que si hay descuentos para regreso en 
					más de siete días o en más de treinta. “O se han confundido 
					o le llamamos a la rectificación”, era el mensaje que 
					lanzaba Colmenar en la rueda de prensa.  
					 
					Intercambio de billetes 
					 
					Además, aprovechando la presencia de los periodistas en la 
					sede de la asociación, el responsable de Adicae quiso instar 
					a Baleària a firmar un acuerdo con las otras compañías 
					marítimas para realizar el intercambio de billetes cuando 
					haya mal tiempo. Y es que, según recoge el punto seis 
					incluido en las bases reguladoras del contrato de la línea 
					de interés público: “Aceptará los viajeros del resto de las 
					compañías que realicen igual servicio con alta velocidad, 
					para ello se firmarán los oportunos acuerdos de intercambio 
					y compensación”.  
					 
					Sin embargo, a pesar del carácter obligatorio de este 
					acuerdo, aún no se ha firmado nada por parte de Baleària, 
					Acciona y FRS. Por ello, Colmenar quiso recordar que la 
					época de lluvias y mal tiempo está a la vuelta de la esquina 
					y alentó a las compañías a no demorar más esta “obligación”.
					 
					 
					Precios sin subida 
					 
					Por su parte, la compañía quiere aclarar que lo que 
					garantiza son las tarifas máximas, que en ningún caso se 
					ampliarán durante los dos años de contrato, tal y como se 
					recoge en las bases. Mientras que la oferta de siete días 
					tendrá un ahorro si se reserva con anticipación de hasta 20 
					euros, además de la ampliación de trayectos.  
   |