| 
                     
					Pregunta.- Llega la hora de la verdad para el CN 
					Caballa... 
					 
					Respuesta.- Sí, por fin debutamos. Todos tenemos muchas 
					ganas. La pretemporada ha sido excelente tanto en 
					preparación física como en la adaptación al agua. Pero lo 
					verdaderamente importante es que hemos gozado de una serie 
					de partidos que nos han dado un plus de calidad que lo vamos 
					a notar sobre todo durante el inicio de Liga. 
					 
					P.- Hace menos de un mes el equipo destacaba en Sevilla y 
					hace poco más de una semana ganaba la Supercopa de 
					Andalucía. Son resultados que prometen mucho de cara a la 
					nueva temporada... 
					 
					R.- Los resultados son prometedores. Cuanto menos para 
					pensar en cosas buenas y aunque han sido partidos de mucho 
					nivel todos los jugadores lo han hecho muy bien, por lo que 
					las expectativas son buenas. 
					 
					P.- Al principio se dijo que el objetivo iba a ser la 
					permanencia, pero después de estos resultados ¿se aspira a 
					cotas mayores? 
					 
					R.- Siempre se miran a cotas mayores y se entrena para ello, 
					otra cosa es que se consigan o no. Si no se consigue no pasa 
					nada, esa es la ventaja que tenemos. Somos un equipo recién 
					ascendido pero que aspira a todo, y no vamos a renunciar a 
					nada. 
					 
					P.- ¿Qué pueden esperar los rivales del CN Caballa de un 
					equipo que ha dado tan buena imagen durante su pretemporada? 
					 
					R.- No he tenido la oportunidad de contactar con ningún otro 
					técnico para comprobar si están al día de nuestros últimos 
					resultados, pero evidentemente si yo estuviera fuera y viera 
					a un equipo que debuta y que es capaz de mantener un nivel 
					importante frente a equipos de Primera División pensaría que 
					será un rival duro, y garantizo que los vamos a ser. 
					 
					P.- ¿Se ha llegado a la Segunda División con un nivel 
					superior al que se esperaba inicialmente? 
					 
					R.- Las pautas de consecución de objetivos se están 
					consiguiendo quizá incluso con creces, porque mientras que 
					el equipo masculino sí considero que está bastante bien 
					adaptado en estos momentos, el femenino ha conseguido el 
					ascenso por méritos propios a pesar de su juventud. La gran 
					ventaja de las chicas es que al no descender ningún equipo 
					van a tener dos años para hacerse en la categoría y eso les 
					dará un plus de calidad y veteranía que cuenta tengan que 
					jugarse la categoría les dará una importante ventaja. 
					Considero igualmente que los objetivos del club se han 
					conseguido con creces, porque en infantiles finalizamos 
					subcampeones de España tanto de selección como de clubes y 
					en cadetes llegamos a la preliminar del Campeonato de 
					España. Creo que son diez los trofeos que hemos ganado este 
					año entre masculino y femenino, y eso lo convierte en una 
					temporada casi irrepetible. 
					 
					P.- Después de destacar todo lo anterior, hay CN Caballa 
					para mucho tiempo... 
					 
					R.- Hay Caballa para mucho tiempo, sin duda. Además, la 
					Escuela de Waterpolo que se lleva a cabo con el ICD la 
					tenemos llena. De la misma forma, en el equipo de este año 
					de Primera Andaluza van a competir únicamente juveniles, 
					cadetes y algunos infantiles, con lo que significan que 
					adquirán una calidad y atesorarán una experiencia muy 
					importante. 
					 
					P.- ¿Hay algún ‘pero’ que ponerle en estos momentos al 
					waterpolo ceutí? 
					 
					R.- El único ‘pero’ que podemos poner en estos momentos es a 
					nivel de instalaciones. Nosotros aspiramos a lo máximo y 
					siempre digo que más tarde o más temprano llegaremos a 
					División de Honor, pero hoy por hoy es imposible porque no 
					tenemos la piscina adecuada para poder participar en esa 
					categoría. 
					 
					P.- El CN Caballa cuenta con una nueva concesión de cinco 
					años. ¿Se espera para entonces contar con esas instalaciones 
					adecuadas? 
					 
					R.- Evidentemente. Por recomendación del delegado del 
					Gobierno ya hicimos la solicitud de cinco años, sabemos que 
					en breve se nos va a contestar y confiamos en que sea 
					positiva. Esto nos da un margen de maniobra de cinco años 
					para intentar hacer el club que queremos y lo que está claro 
					es que necesitamos una piscina de 30x20 en la que poder 
					competir al máximo nivel; y por qué no, traer algún día una 
					competición internacional que ya se nos ofreció el año 
					pasado. 
					 
					P.- Tanto Guillermo Molina como Lorena Miranda serían dos 
					grandes abanderados para ello... 
					 
					R.- Lo cierto es que sí. Pero no sólo ellos dos. El trabajo 
					del club hace que seamos tenido muy en cuenta a nivel 
					nacional por los seleccionadores y directores técnicos. La 
					labor y la eficacia con la que se está trabajado, el saber 
					que hay un grupo de personas que darían garantías de 
					resultados muy positivos en la celebración de cualquier 
					evento da todavía más apoyo a que algún día puede traerse a 
					Ceuta una competición importante, y seguro que con piscina 
					con medidas adecuadas se va a conseguir. 
   |