| 
                     No voy a entrar en si hay muchas o 
					pocas, porque hay las que hay y, por tanto, las que no se 
					han implantado no las vamos a enjuiciar, al no haber 
					existido. 
					 
					Tampoco diremos si son buenas, malas o regulares, porque 
					cada una es como es y la calidad se las supone, como el 
					valor a los soldados. 
					 
					Sin embargo, y especialmente en la época de los comienzos de 
					curso, aparecen bastantes deficiencias, al menos en los 
					textos que van a utilizar los alumnos que, en multitud de 
					ocasiones, se pasan dos, tres y más semanas sin que esos 
					textos estén en las correspondientes librerías, no sé si por 
					el descuido o por la falta de previsión de los 
					correspondientes libreros. 
					 
					Esta es una de las notas negativas, muy negativas, de Ceuta 
					el hecho de que no haya una librería con solvencia para que 
					en la primera semana de curso, todos los chavales tengan, a 
					su disposición, los libros que se les recomiendan desde los 
					correspondientes centros. 
					 
					Y este año ha sido similar al pasado y el próximo no variará 
					de cómo ha sido éste, con lo que ya, a mediados de octubre, 
					y hay libros que no han podido llegar a las manos de los 
					correspondientes alumnos, porque en ninguna de las librerías 
					de Ceuta los hay, ni los ha habido. 
					 
					La respuesta que en docenas de ocasiones han recibido más de 
					un chaval y más de dos es que tales libros estaban retenidos 
					en Algeciras. 
					 
					Desconozco los trámites aduaneros y no me voy a parar ahora 
					a entrar en ellos, pero he hecho la prueba, en más de una 
					ocasión, de pedir por teléfono tres o cuatro libros, incluso 
					alguno de ellos de editoriales extranjeras, a la librería 
					Cervantes de Salamanca y en menos de una semana, desde que 
					los pedí, los he tenido aquí, en mis manos. 
					 
					Eran libros iguales o parecidos a los que pueden ir a buscar 
					alumnos de primero o segundo de Bachillerato, por no ahondar 
					más en otros cursos inferiores. 
					 
					¿Qué es lo que ocurre con los libros que deben llegar a las 
					librerías de aquí de Ceuta? ¿Es que no se piden hasta última 
					hora? ¿Es que se piden por cuentagotas y cuando han llegado 
					media docena de chavales a pedirlos ya se han terminado?. 
					 
					Hay más, no es extraño, ha sucedido ya varios años, que 
					vayan a pedir un libro x de un curso determinado y de una 
					editorial normal, libro que por otra parte lleva años y años 
					puesto por una determinada cátedra y que la respuesta que 
					reciban los alumnos es la de “no trabajamos con esa 
					editorial”. 
					 
					Son cosas que aquí, no en otras partes, se vienen dando y 
					veo casi imposible desterrarlo para el futuro. 
					 
					Este año y estamos metidos en la mitad del mes de octubre, 
					va un mes largo de clase en algunos centros, un mes justo en 
					otros y, todavía, hay un tanto por ciento muy elevado de 
					alumnos que, en algunas materias, no han podido adquirir sus 
					correspondientes libros. 
					 
					Llegados a esta situación, será cuestión de que los centros 
					sean más exigentes en estas cosas, o de que se hagan con los 
					libros por otros caminos, con lo que vendrían las quejas y 
					las protestas de los libreros, que ahora no están teniendo 
					la previsión, cuando van a comenzar los cursos, de que si no 
					hay una determinada edición, el primer día, que en menos de 
					una semana ya esté en su poder. 
					 
					Yo tengo la duda de si en aquellos años en los que se 
					vendían tantos paraguas, calculadoras, relojes y demás, esa 
					mercancía tardaba tanto tiempo en llegar, como ciertos 
					libros. 
   |