| 
                     
					La pintora sevillana Asunción Naranjo disfruta cuando se va 
					a las playas de Huelva o Cádiz y contempla el mar. La 
					sensación de “tranquilidad y energía” que allí encuentra es 
					la que intenta plasmar en sus pinturas, acrílicas o al óleo, 
					y la que espera que el público sienta. “No me gustaría que a 
					la gente le dejase indiferente, ojalá les transmitiera, 
					aunque no sea lo mismo que a mí, pero que sea algo, porque 
					la pintura es un sentimiento”, explica la pintora a EL 
					PUEBLO.  
					 
					Ayer, la exposición pictórica ‘Pinceladas de mar’ fue 
					inaugurada en el Museo del Revellín bajo la atenta mirada de 
					su autora. Al acto acudió la consejera de Educación, Cultura 
					y Mujer, Mabel Deu, quien felicitó a la pintora por su 
					trabajo, tras realizar un recorrido guiado por ella por la 
					sala. La muestra, que estará hasta el 13 de noviembre, está 
					compuesta de más de treinta pinturas con el mar como 
					principal temática.  
					 
					La artista destacó “la luz y la vitalidad” que le transmiten 
					los espacios marítimos, los cuales, sin embargo, “no siempre 
					son fáciles de recrear”. “Esto es muy complicado, y a veces 
					por más que te pones, no sale”, apuntó Naranjo, quien 
					explicó que su técnica consiste en fotografiar el paisaje 
					que va a pintar, hacer una paleta de colores sobre el 
					terreno y “echarle horas y horas”. Reconoció además que, a 
					veces, la pintura de un cuadro puede llegar a obsesionarle 
					de tal modo que incluso hay alguna pintura que aún no ha 
					podido terminar. Su marido, presente durante la entrevista, 
					ratifica su entrega y constancia con el pincel: “Hay noches 
					en las que por más que le digo que se vaya a dormir, no hay 
					manera”.  
					 
					La ternura de los niños 
					 
					Otro de los temas recurrentes de la autora son los niños. 
					“Me provocan mucha ternura, sobre todo su espontaneidad”, 
					explicó la pintora. “En definitiva, lo que a mí me gusta 
					pintar son temas sencillos y cotidianos; mi intención es 
					reflejar el día a día, a base de color y luz”, agregó. La 
					muestra ha tenido muy buena acogida en los lugares en los 
					que se ha presentado antes de venir a Ceuta, según apuntó la 
					pintora, quien explicó que, previamente a esta, llevaba 
					desde 2005 sin exponer, ya que durante este tiempo había 
					querido dedicarse “a investigar”. “Siempre que estás 
					trabajando estás evolucionando, es algo constante, pero, 
					además, a medida que lo haces, sintetizas, te pules”, 
					concluye. 
   |