| 
                     
					El ‘I Congreso de coordinadores TIC de centros de Ceuta y 
					Melilla’ da comienzo mañana en Ceuta con un importante 
					ojetivo sobre la mesa: promover el conocimiento mutuo, la 
					cooperación y los marcos de reflexión conjunta entre los 
					profesionales que se dedican al sector, un colectivo que en 
					las dos ciudades norteafricanas afronta el reto de ser 
					pionero dentro del uso de las tecnologías, claves para la 
					Escuela 2.0. 
					 
					La implantación de la ‘Escuela 2.0’ es una iniciativa del 
					Ministerio de Educación que, en Ceuta y Melilla, va algo por 
					delante de otras ciudades españolas. Dentro de los propios 
					centros escolares de la ciudad los hay más avanzados que 
					otros en cuanto a material. Dentro de los que disponen de 
					los últimos adelantos, hay quienes les sacan el máximo 
					rendimiento y quienes todavía no se atreven a dar el primer 
					paso para integrar las nuevas tecnologías a sus clases. El 
					papel de los Coordinadores de las Tecnologías de la 
					Información (TIC), los protagonistas del seminario que 
					comienza mañana en el Salón de Actos de las Murallas Reales, 
					además de velar por el funcionamiento y mantenimiento de 
					estos sistemas, es por tanto fundamental para que la 
					implantación de las tecnologías sea más amable. Los 
					coordinadores TIC de Ceuta y Melilla, dentro de este papel 
					pionero en cuanto a la implantación de las nuevas 
					tecnologías en las aulas españolas, disponen incluso de un 
					‘libro blanco’ que reconoce su labor dentro de los centros 
					públicos de educación Infantil, Primaria, Especial, 
					Secundaria y en centros de Educación de Personas Adultas de 
					Ceuta y Melilla. En este mismo documento, ratificado por el 
					Director general de Educación, Formación Profesional y 
					Innovación Educativa del Ministerio de Educación y Ciencia, 
					José Luis Pérez Iriarte, el todavía director provincial del 
					Minsiterio de Educación en Ceuta, Aquilino Melgar, recordaba 
					la “alta complejidad del proceso al que estamos asistiendo, 
					un proceso que transforma la realidad física del aula y que 
					crea grandes expectativas de transformación didáctica”.  
					 
					Los coordinadores TIC tienen las claves para que esta tarea 
					de transformación sea lo más efectiva posible. “Hay 
					profesores que son reticentes a incorporar la pizarra 
					digital a sus clases, pero generalmente quien lo usa no 
					vuelve atrás”, explica el coordinador TIC del IES Puertas 
					del Campo, José Luis Calvo. “Nuestro papel, entre otras 
					muchas cosas, es dinamizar”.  
   |