| 
                     
					El delegado del Gobierno, Antonio María Claret, desmintió 
					ayer que la valla fronteriza entre Melilla y Marruecos tenga 
					un agujero por el que se puedan estar colando los menores 
					extranjeros no acompañados, tal y como apuntó en un 
					principio el sindicato policial UFP, que incluso situó ese 
					supuesto butrón en el tramo de la valla fronteriza que hay 
					entre el Arroyo Mezquita y el puesto fronterizo de Beni-Enzar. 
					Según Claret, esta versión “es un error” y ya ha sido 
					investigada por la Guardia Civil sin que se haya localizado 
					ninguna fisura en la alambrada. La forma con la que en las 
					últimas semanas han conseguido entrar tantos menores 
					extranjeros no acompañados a Melilla es todavía un misterio 
					para la Delegación del Gobierno y las Fuerzas de Seguridad 
					del Estado, que están investigando actualmente cuál es ese 
					resquicio que los jóvenes inmigrantes están aprovechando 
					como puerta de acceso. De todos modos, el delegado del 
					Gobierno, Antonio María Claret, desmintió que los menores 
					estén consiguiendo entrar por la existencia de un supuesto 
					agujero que pudiera haber en la alambrada fronteriza, tal y 
					como apuntó a finales del mes pasado el sindicato policial 
					UFP. Concretamente, esta organización sindical aseguró que 
					podría haber un agujero en la valla en el tramo comprendido 
					entre el Arroyo Mezquita y el puesto fronterizo de Beni-Enzar. 
					Preguntado ayer por este asunto, Claret aseguró que eso es 
					“un error”, porque de hecho esa hipótesis ha sido 
					investigada por la Guardia Civil sin que haya localizado 
					roturas en la alambrada.  
					 
					“No hemos detectado ningún agujero en la valla por el que 
					pudieran entrar este tipo de inmigrantes”, aseveró Claret, 
					que insistió en que el Instituto Armado “lo ha estado 
					buscando y no lo ha detectado”. Asimismo, explicó que las 
					Fuerzas de Seguridad del Estado están haciendo “un esfuerzo 
					notable” para frenar la entrada de menores inmigrantes desde 
					Marruecos hacia Melilla para combatir el repunte que se ha 
					producido en las últimas semanas, que ha saturado los 
					centros de acogida de nuestra ciudad. 
					 
					Claret aseguró que “se está trabajando” en este problema. 
   |