| 
                     
					Los casi 4.000 extrajeros registrados en Ceuta son, menos un 
					9%, ciudadanos no comunitarios, de los que sólo 2.640 se 
					encuentran afiliados a la Seguridad Social. De ellos, el 30% 
					se encuentra englobado en el sector de la Construcción y el 
					25% están encuadrados en el Regimen Especial de Empleados de 
					Hogar. Pese a la situación negativa a nivel nacional, las 
					contrataciones de extranjeros mantienen números de 
					incremento en Ceuta. Así queda patente en el Observatorio 
					del SPEE sobre el empleo de extranjeros en la ciudad, que ha 
					dado a conocer aportando cifras y datos estadísticos 
					respecto de la media nacional. 
					 
					El número de personas extranjeras que residen en Ceuta es de 
					3.995, lo que supone una tasa de población extranjera del 
					4,96%, una de las más bajas de España, muy inferior a la que 
					se produce a nivel nacional que asciende hasta el 12,22%; 
					sin embargo, durante el último año esta población se ha 
					incrementado en Ceuta un 12,53% frente al 1,75% que lo ha 
					hecho en la totalidad del territorio nacional, según el 
					observatorio de las ocupaciones del SPEE (Servicio Público 
					de Empleo Estatal -antiguo INEM) en su informe del mercado 
					de trabajo de los extranjeros en la Ciudad Autónoma. 
					 
					El 90,38% de los extranjeros residentes en Ceuta son 
					originarios de países no comunitarios, incrementándose un 
					11,80% con respecto a 2009. A nivel nacional, los 
					extranjeros no comunitarios representan el 59,11% del 
					colectivo y su incremento durante el ultimo año tan sólo ha 
					sido del 0,65%. 
					 
					La población procedente de la Unión Europea en Ceuta 
					representa el 9,62% de la población extranjera, tasa muy 
					inferior a la que encontramos a nivel nacional que asciende 
					al 40,89%. El incremento de los extranjeros comunitarios en 
					la provincia durante 2010 alcanza el 20,00%; a nivel 
					nacional el 3,38%. 
					 
					El crecimiento de población extranjera durante los últimos 
					cinco años, en nuestra Ciudad se ha incrementado un 29,79% 
					frente al 38,69% que lo ha hecho en la totalidad del 
					territorio nacional. 
					 
					La distribución de los extranjeros en Ceuta es muy similar a 
					la nacional, algo más de la mitad de ellos son hombres 
					(51,21% provincial, 52,51% nacional); aunque hay que 
					destacar que dentro de los residentes en Ceuta que proceden 
					de los países de la Unión Europea, los hombres alcanzan la 
					tasa del 61,72%, mientras que a nivel nacional son el 
					52,89%. 
					 
					Afiliación 
					 
					El número de extranjeros afiliados en Ceuta es de 2.640 
					trabajadores y representan un 12,35% sobre el total, algo 
					más de dos puntos porcentuales por encima del porcentaje de 
					extranjeros afiliados a nivel nacional. 
					 
					Durante el último año, la afiliación de extranjeros se ha 
					incrementado un 4,35%, tendencia contraria a la nacional, 
					donde la afiliación del colectivo ha descendido un 1,07%. 
					 
					En cuanto a los regimenes de cotización en los que se 
					encuadran los extranjeros afiliados a la Seguridad Social en 
					Ceuta hay que destacar el peso específico que alcanza en 
					nuestra Ciudad el Régimen Especial de Empleados de hogar, 
					con una tasa del 25,04% frente al 9,95% que encontramos 
					dentro del colectivo a nivel nacional. 
					 
					El 54,31% de los extranjeros contratados en Ceuta no tienen 
					estudios frente al 30,99% que encontramos a nivel nacional 
					en las mismas circunstancias. 
					 
					La mitad de las contrataciones del colectivo se encuentran 
					en la construcción, incluso casi cinco puntos porcentuales 
					por encima del sector servicios que es el mas relevante en 
					nuestra Ciudad. A nivel nacional, la construcción agrupa el 
					12,46% de la contratación extranjera. 
					 
					La tasa de contrataciones del sector industrial, 4,86%, 
					también supera a la tasa nacional del colectivo, que se 
					queda en el 3,98%. 
					 
					El sector primario, que en Ceuta apenas tiene relevancia, en 
					la totalidad del territorio nacional reúne el 20,89% de la 
					contratación extranjera. 
					 
					Estabilidad 
					 
					Los contratos indefinidos del colectivo se han incrementado 
					un 24,15% con respecto al año anterior, alcanzando una tasa 
					del 10,28%, 1,03 puntos porcentuales por encima de la tasa 
					de estabilidad del colectivo a nivel nacional y 2,15 puntos 
					por encima de la tasa de estabilidad provincial. 
					 
					Las personas extranjeras que trabajan en nuestra provincia 
					gozan de mayor estabilidad en la contratación que el resto 
					del colectivo a nivel nacional y que el total de personas 
					contratadas en Ceuta. 
   |