| 
                     
					El Instituto Cervantes de Tetuán ofrece desde mañana tres 
					interesantes actividades culturales, una oferta que incluye 
					fotografía, música y cine. Mañana se inaugura la muestra 
					Larache/Al-Araich. Entre la memoria y el presente’, de la 
					fotógrafa Gabriela Grech. El jueves, será el turno de un 
					concierto de violín y piano dentro del ciclo ‘Violines por 
					la paz’. Además, comienza por tercer año el Cine-Fórum. 
					 
					El Instituto Cervantes de Tetuán ofrece desde mañana tres 
					interesantes actividades culturales, un programa que incluye 
					fotografía, música y cine. Mañana se inaugura en la sala de 
					exposiciones, la muestra ‘Larache/Al-Araich. Entre la 
					memoria y el presente’, de la fotógrafa Gabriela Grech y 
					dentro del ciclo ‘Ciudades cercanas a través de la mirada 
					femenina’. Este es un proyecto fotográfico que en 2008 
					recibió el Premio Creación Artística de la Comunidad de 
					Madrid, y que “se zambulle en las húmedas aguas del almacén 
					icónico de la memoria”. La autora trata de contar “la 
					historia reciente de una ciudad, Larache y/o Al-Araich, 
					situada en el norte de África (y en el centro cardinal de 
					sus recuerdos), en la que vino a vivir en su infancia y 
					adolescencia; una geografía que nunca ha abandonado del 
					todo, como ella misma confiesa”.  
					 
					El jueves, será el turno de un concierto de violín y piano 
					dentro del ciclo ‘Violines por la paz’, interpretado por la 
					ucraniana Liliya Makarova (violín), galardonada con el 
					Primer Premio de la última edición del concurso de carácter 
					internacional Violines por la Paz, que se celebra anualmente 
					en Torres, Jaén, y por el ucraniano Vadyn Glaskov (al 
					piano). 
					 
					Además, comienza por tercer año el Cine-Fórum, con la 
					proyección, el lunes 31, de la película ‘La viuda de los 
					jueves’, del ciclo ‘Muestra de cine argentino’. 
   |