| 
                     
					La residencia que hay en el interior de la sede de la 
					Delegación del Gobierno, reservada al máximo responsable de 
					esta institución, perderá 120 metros cuadrados de jardín 
					para cedérselos a la oficina de Extranjería, ubicada justo 
					al lado, cuyas dependencias necesitan una ampliación. 
					Además, el edificio que se construya tendrá en la parte 
					superior unos laboratorios del área de Sanidad, según 
					informó a los periodistas el actual delegado del Gobierno, 
					Antonio María Claret. Las obras, que acaban de comenzar, 
					tienen un plazo de ejecución de un año. 
					 
					La sede de la Delegación del Gobierno está de obras para 
					reestructurar las dependencias de la oficina de Extranjería, 
					ubicadas justo al lado, haciendo esquina con el Paseo 
					Marítimo Ginel Cañamaque. En concreto, la idea es ampliar 
					estas oficinas y ubicar en su zona superior unos 
					laboratorios de Sanidad. Para ello, ha sido necesario 
					utilizar 120 metros cuadrados de los jardines de la 
					residencia del delegado, ubicada en el interior de la sede 
					gubernamental. 
					 
					A preguntas de los periodistas, el delegado del Gobierno, 
					Antonio María Claret, explicó que éste es “un proyecto 
					antiguo” que se está llevando a cabo ahora, y que consiste 
					en hacer un ala sobre 120 metros cuadrados del jardín para 
					ampliar la zona dedicada actualmente a las oficinas de 
					Extranjería. De este modo, “formará una especie de ele con 
					el actual edificio que hay”, apuntó Claret, quien también 
					avanzó que esta nueva construcción tendrá dos plantas, de 
					las cuales la baja se dedicará a Extranjería y la superior, 
					a los laboratorios sanitarios de la Delegación del 
					Gobierno.En opinión de Claret, estas obras son necesarias 
					porque las dependencias actuales “se habían quedado 
					absolutamente pequeñas”. 
					 
					El delegado del Gobierno apuntó que esta obra debería haber 
					empezado en septiembre, pero se ha tenido que retrasar unos 
					20 ó 25 días porque el arquitecto responsable tuvo que hacer 
					un replanteamiento acerca de la distribución interna. Ya se 
					han puesto en marcha y tienen un plazo de ejecución de un 
					año. 
   |