| 
                     
					El secretario general del PSOE, Dionisio Muñoz, ha dicho que 
					“Imbroda ha votado en contra del nuevo Hospital 
					Universitario, en contra del cuarto centro de salud, en 
					contra de subir un 1.083% las dietas de desplazamiento de 
					los enfermos que tienen que trasladarse a Málaga”. En su 
					opinión, “ha votado en contra de todas las decisiones que ha 
					tomado el Gobierno de España para mejorar Melilla”. El líder 
					de los socialistas melillenses hacía esta reflexión en una 
					entrevista concedida a la cadena COPE sobre el papel del 
					senador Juan José Imbroda en los dos últimos mandatos. “Ha 
					votado en contra de todos los presupuestos con incrementos 
					importantísimos para Melilla”, lamentó. 
					 
					Algo que, según dice, es extensible al diputado Antonio 
					Gutiérrez y a la senadora Mari Carmen Dueñas. “¿Cuál ha sido 
					su aportación a Melilla?”, quiso saber Muñoz. Otro ejemplo 
					de cómo habría Imbroda ha antepuesto los intereses de su 
					formación política a los de los melillenses, siempre en 
					opinión del secretario general del PSME-PSOE, está en la 
					financiación autonómica. Así, Dionisio Muñoz apuntó que el 
					presidente ceutí Juan Vivas “obtuvo 3 millones de euros más 
					por defender los intereses de Ceuta”, frente a Imbroda que 
					“se plegó a los mandatos de Génova”. Por ello, subrayó que, 
					“cualquiera que conozca Melilla, sabe que la candidatura del 
					PSOE es la mejor” de las que concurren por la ciudad al 20N. 
					De la que destacó que dos -Gloria Rojas y Rosa López Ochoa- 
					son docentes, “porque para los socialistas la Educación es 
					uno de los motores para Melilla y para todo el país”. 
					Ahondando en esta cuestión, Dionisio Muñoz puso de relieve 
					la diferente concepción que el PSOE y el PP tienen de la 
					educación, algo que se plasma en cifras. Así, este año 2011, 
					“a pesar de la crisis, hemos presupuestado 2.981 millones de 
					euros para la Educación, prácticamente el doble del último 
					presupuesto del Gobierno de Aznar, con 1.525 millones”. En 
					lo tocante a becas, afirma que el último año del Ejecutivo 
					popular, el curso 2003-2004 “hubo 739 millones” para ayudas 
					al estudio; este curso 2010-2011 “se ha presupuestado 1.603 
					millones” para becas.  
   |