| 
                     
					La asociación de Cazadores, Pescadores y Silvestristas de 
					Ceuta, cuyo periodo de caza abrió el pasado domingo 9 de 
					octubre, ha confirmado a través de su presidente, Antonio 
					López Márquez, que su proyecto de repoblación de la Perdiz 
					moruna de Ceuta, iniciado el pasado marzo, ha sido 
					satisfactorio y ha conseguido que 250 ejemplares del ave se 
					adapten al medio ambiente natural ceutí. 
					 
					La Sociedad de cazadores, pescadores y silvestrismo de Ceuta 
					acaba de dar a conocer los datos obtenidos de su primera 
					repoblación de perdiz moruna en los montes de Ceuta, un 
					proyecto que ha culminado “con gran éxito” ya que las aves 
					“se han adaptado muy bien” al medio natural, tras haber sido 
					criadas en granjas durante casi cinco meses por miembros de 
					la sociedad de caza ceutí. Finalmente han sido un total de 
					250 ejemplares los que han concluido satisfactoriamente el 
					proceso y pueblan ahora los montes.Aunque ahora el periodo 
					de caza de este ave está abierto, los miembros de la 
					sociedad explican que su objetivo final es conseguir que la 
					perdiz moruna pueda conseguir ser autosuficiente y que no 
					sea necesaria la intervención humana para el nacimiento de 
					futuras poblaciones. 
					 
					Para conseguir la independencia actual de las aves, los 
					miembros de la sociedad empezaron a criarlas el pasado mes 
					de marzo, pasando por voladeros de aclimatación y finalmente 
					dejándolas libres en el mes de agosto. Ahora, los asociados 
					llevan a cabo un control de las perdices sueltas con anillas 
					que ya se han ido capturando, además de la recogida de 
					muestras para un estudio que se está llevando a cabo en la 
					Universidad de Lérida. “Algunas de las perdices repobladas 
					han sido cazadas por aves rapaces, así que también han 
					servido de sustento. Esta es la mejor prueba de adaptación y 
					supervivencia”, dice López. El presidente de la asociación 
					ha recordado que el colectivo está a la espera de ser 
					recibidos por el presidente de la ciudad autónoma, un 
					encuentro que vienen solicitando desde 2010.  
   |