| 
                     
					La Junta de Personal Docente y la ejecutiva de la FAMPA 
					deciden redactar un manifiesto para denunciar la precariedad 
					del sistema educativo en Ceuta. El texto será el marco en 
					torno al que se creará la plataforma en defensa de la 
					educación y a la que quieren invitar a toda la ciudadanía, 
					eso sí, sin matices políticos. 
					 
					La educación es un tema que afecta a toda la sociedad, y es 
					por ello que los miembros de la Junta de Personal Docente y 
					la ejecutiva de la FAMPA (reunidos en la tarde de ayer) han 
					decidido sentar las bases para la creación de una plataforma 
					abierta a toda la ciudadanía para la defensa de una mejora 
					en la educación ceutí, algo para lo que comenzarán con la 
					redacción de un manifiesto.  
					 
					Este manifiesto, que redactará una comisión ya constituida 
					dentro del seno de la FAMPA y la Junta de Personal, servirá 
					de bandera para aunar las reivindicaciones de “todas las 
					personas que quieran sumarse a la denuncia por una mejor 
					educación”, según afirmó Francisco Lobato, secretario de 
					educación del sindicato UGT, presente en la reunión.  
					 
					“El objetivo es la lectura pública del manifiesto junto a 
					profesores, alumnos, asociaciones de vecinos... todo aquel 
					que desee apoyar la iniciativa”, explica.  
					 
					Sin tintes políticos 
					 
					Según informa Lobato, lo que ha quedado claro tras la 
					reunión mantenida es que, si bien se invitará a la 
					ciudadanía de forma abierta a participar de este manifiesto, 
					no será así con ningún partido político, ya que “va dirigido 
					a ellos, para que asuman estas y ideas y se comprometan a 
					hacer algo por ellas”.  
					 
					La elección del día de la lectura del manifiesto, 
					seguramente el próximo día 2 de noviembre, se ha 
					seleccionado por ser anterior al inicio de la campaña 
					electoral. “No queremos que esto se mezcle con la política, 
					y que gane quien gane se pongan las pilas”, matizó Lobato. 
					“Hay motivos suficientes para convocar una manifestación en 
					forma de huelga, pero ahora no es un momento idóneo para 
					ello, dijo el sindicalista, aunque avanzó que si tras las 
					elecciones no vislumbran actitud de cambio, las 
					reivindicaciones continuarían y serían entonces más 
					rotundas. 
					 
					Una vez que esté redactado el manifiesto, para lo que habrá 
					que esperar todavía unos días, los responsables del mismo 
					empezarán a invitar al acto de lectura a empresarios, 
					padres, directores de institutos, sindicatos, alumnos, y 
					toda persona interesada en la educación. “Las ideas están 
					perfiladas, de aquí a una semana como muy tarde tendremos el 
					manifiesto”, manifestó Lobato tras atender la reunión. 
   |