| 
                     Hay cosas que entiendo 
					perfectamente, y otras cosas que no consigo entender por más 
					vueltas que le doy al asunto. Entiendo perfectamente, porque 
					además así lo he escrito que la mayor culpa de la crisis que 
					estamos atravesando la tienen algunas autonomías por le 
					despilfarro del dinero de todos los españoles que han 
					llevado a cabo en cosas, realmente, absurdas. 
					 
					El tripartito catalán, por poner un ejemplo, ha dejado las 
					arcas de la Comunidad Autónoma de Cataluña con más telarañas 
					que las que rodean a Spiderman. Cataluña, en los momentos 
					actuales, me atrevería decir que se encuentra en quiebra 
					técnica a igual que otras Comunidades Autónomas que por 
					deber, deben hasta de callarse. 
					 
					Nada me extraña, porque así lo he escrito con anterioridad a 
					sus manifestaciones, que el presidente de la Comisión 
					Europea, José Manuel Durán Barroso, haya lanzado en privado 
					un solemne mensaje a nueve presidentes de comunidades 
					autónoma españolas diciendo: “España bordea el precipicio, 
					de vosotros depende que caiga hacia un lado o hacia otro”, 
					en clara alusión a que todo el país debe cerrar filas para 
					contener el déficit público y reformar la economía nacional 
					para no seguir el duro camino de Gracia. 
					 
					Totalmente de acuerdo con sus palabras y con ese aviso 
					solemne, que hizo en privado a algunos presidentes de 
					comunidades autónomas españolas socialistas y populares que 
					se encontraban presente en la reunión  
					 
					El despilfarro ha sido tan grande, en algunas comunidades 
					autónoma, que cuando han llegado a gobernarlas otros 
					gobiernos de distintos signos, se han encontrado más trampas 
					que en una película de chinos. 
					 
					A pesar de estar totalmente de cuerdo con el presidente de 
					la comisión Europea en este tema. Tal y como dije al 
					principio hay otros asuntos a las que no le encuentro la 
					razón de ser, por mas vueltas que le doy al mismo. Me 
					explico 
					 
					Por principio siempre he creído que a la hora de trabajar, 
					los sueldos de las mujeres y los hombres que realicen el 
					mismo trabajo, deben ser iguales para unos como para otros, 
					sin que haya diferencia alguna por la razón de sus sexo. 
					 
					Por esa sencilla razón no entiendo lo de la paridad en 
					ningunos de los caso. Y me extraña sobremanera de que 
					Rubalcaba, perdón don Alfredo Rubalcaba, haya dicho que no 
					darás apoyos a empresas donde no haya paridad. 
					 
					Supongamos que tengo una empresa y necesito cubrir ocho 
					puestos de trabajo. Lo tengo claro, si de esas ocho 
					personas, seis mujeres son auténticos cerebros, sin duda 
					alguna les daría esos seis puestos de trabajo y sólo daría 
					dos puestos de trabajo a hombres. Por el contrario si hay 
					seis hombres que son auténticos cerebros, no lo dudaría y se 
					los daría a ellos, dejando sólo dos puestos a las mujeres. 
					 
					Creo que es lo que haría cualquier empresario. Lo que no 
					haría nunca es dar cuatro puestos a las mujeres y cuatro a 
					los hombres, por el asunto de la paridad, si algunos de 
					ellos / ellas no están preparados para realizar el trabajo 
					encomendado. 
					 
					Lo de la paridad queda como muy mono sobre el papel. La 
					realidad en las empresas es bien distinta. ¿O no? 
   |