| 
                     
					El PDM quiere denunciar la parálisis en la que se hayan 
					instalados tanto el gobierno local como el gobierno central 
					ante “la ausencia de un modelo económico viable” que permita 
					el despegue económico y la creación de puestos de trabajo. A 
					través de una nota de prensa, señala que el agotamiento del 
					modelo anterior, basado en la economía informal, venía 
					exigiendo desde hace una década una alternativa viable y 
					legal, que permitiera a Melilla afrontar los retos de los 
					procesos de integración y, en particular, los derivados del 
					desarme arancelario, que “ha conducido a la perdida de las 
					ventajas comparativas”.  
					 
					En opinión del PDM, “la consecuencia fatal de esta inacción 
					o política de bajos vuelos es la ausencia de una verdadera 
					economía y las estratosféricas cifras de desempleo, 
					alarmantes y socialmente insostenibles, así como los 
					terroríficos índices de pobreza y exclusión social que 
					alcanzan a mas de 4 de cada 10 melillenses”. 
					 
					Por ello el PDM sostiene que la gravedad de la situación 
					exige abordar las reformas de una forma urgente, con medidas 
					realistas que “pasan indefectiblemente -señala- por 
					aprovechar las sinergias del desarrollo económico y social 
					de nuestro entorno, propiciando en nuestra ciudad las 
					estructuras económicas y socio-culturales que permitan 
					nuestro despegue”.  
   |