| 
                     
					España alcanzará los 57 millones de turistas extranjeros que 
					han elegido este país como destino para sus vacaciones en 
					2011, una cifra que supone un crecimiento de casi el 8 por 
					ciento. Así lo aseguró ayer el director general de Turespaña, 
					Antonio Bernabé, que ha viajado a Melilla para asistir a una 
					reunión con los responsables turísticos de todas las 
					Comunidades Autónomas, para marcar las estrategias para el 
					próximo año. 
					 
					 
					El director general de Turespaña, Antonio Bernabé ha 
					señalado que en 2011 se están registrando unos datos “muy 
					positivos” en el sector turístico, que se reflejan en el 
					incremento del 7 por ciento en las pernoctaciones en el 
					conjunto de España, una subida que en el caso de los 
					turistas internacionales se eleva al 13 por ciento. 
					 
					Al número de viajeros y pernoctaciones hay que sumar un 
					crecimiento en el gasto de los turistas que visitan España, 
					algo que, a su vez, ha repercutido en la creación de empleo 
					en el sector, frente a la tendencia general, con un 
					incremento de las afiliaciones a la Seguridad Social del 1 
					por ciento. 
					 
					A este respecto, dada la tendencia actual, Bernabé ha 
					pronosticado que se llegará a la cifra de los 57 millones de 
					turistas internacionales, un dato que es “especialmente 
					bueno”. 
					 
					La idea es consolidar esta tendencia y mejorar el 
					posicionamiento de España como destino turístico, por lo que 
					se va a desarrollar una nueva estrategia de mercadotecnia 
					para “vender” España en su conjunto, como un destino global. 
					 
					Para conseguir mejorar determinados aspectos, se han hecho 
					encuestas a miles de consumidores en diferentes mercados 
					para conocer las distintas motivaciones y hábitos de compra 
					de sus vacaciones, así como las experiencias que desean 
					vivir durante el tiempo que duran las mismas. 
					 
					A partir de las conclusiones, se va a desarrollar un nuevo 
					modelo de mercadotecnia turístico en toda España, adaptado a 
					las necesidades del nuevo consumidor, para facilitar y 
					mejorar la comunicación con los potenciales visitantes. 
					 
					En opinión de Bernabé, los buenos resultados del sector se 
					deben a la “fortaleza” que tiene la actividad turística. 
					 
					“El turismo se ha convertido para los ciudadanos europeos en 
					una primera necesidad”, ha manifestado el director general 
					de Turespaña, quien ha dicho que, a pesar de las 
					circunstancias económicas adversas, el ciudadano europeo no 
					renuncia a las vacaciones, aunque sí las ajusta a sus 
					posibilidades. 
					 
					A este respecto, la tendencia que se sigue en la actualidad 
					es que la gente busca realizar en su tiempo libre aquello 
					que le gusta, por lo que se elige primero la actividad y, 
					posteriormente, el destino en el que poder practicarla. 
					 
					Para Bernabé, la demanda turística mundial va a seguir 
					creciendo en los próximos años, por lo que se trata de una 
					actividad “con futuro y buenas perspectivas” y que puede ser 
					un punto importante para generar empleo. 
					 
					Ha reconocido que el crecimiento que se ha producido ha sido 
					mayor, incluso, al que se podía prever, con un mes de agosto 
					que ha registrado los mejores resultados de la historia, por 
					encima, de los conseguidos en 2007, que ha sido el mejor año 
					global en cuanto a cifras. 
					 
					Durante la reunión de directores autonómicos, también se ha 
					hablado del Fondo Financiero del Estado para la 
					Modernización de las Infraestructuras Turísticas (FOMIT), 
					que destina 295 millones de euros en créditos para la mejora 
					de los equipamientos.  
   |