| 
                     
					Emilio Guerra criticó ayer las políticas sociales de la 
					Ciudad Autónoma, “un modelo de ineficiencia, incompetencia y 
					nefasta gestión”, ante los últimos datos “demoledores” de la 
					Red Europea contra la Pobreza. Por otra parte, el 
					coordinador territorial de UPyD en Melilla espera que la 
					formación consiga el suficiente respaldo de los españoles en 
					las elecciones del 20 de noviembre, para que no “sigan 
					decidiendo los nacionalistas”. Guerra cree que son la 
					alternativa para “romper con el bipartidismo asfixiante que 
					nos está matando a todos”, haciendo “daño” al país y al 
					futuro de Melilla, que pasa por “tener un estado solvente y 
					fuerte” y “UPyD puede ayudar a eso”, ya que “vamos a 
					trabajar de forma seria por defender los intereses de los 
					melillenses”, así como por ser la alternativa al “chantaje” 
					de los nacionalistas. 
					 
					La formación magenta ya está repartiendo dípticos en los 
					que, bajo el título ‘Toma la palabra’, informan de las 
					propuestas que pretenden llevar al Congreso “por la 
					austeridad y la transparencia en las administraciones 
					autonómicas y locales”. Entre ellas, están la eliminación de 
					entes duplicados , sociedades participadas, evaluación de 
					sociedades públicas y sueldo máximo de alcaldes y concelajes, 
					entre otras.  
					 
					Todo con la intención de “acabar con el despilfarro”. Y es 
					que, Guerra cree que, primero, hay que tomar “conciencia” 
					para salir de lo que es una “crisis política”, más que 
					económica. 
					 
					Sobre la postura que los partidos están tomando para 
					enfrentarse a las elecciones generales, Guerra considera que 
					el PP está centrado en la idea de que “va a ganar las 
					elecciones”, PSOE se dedica a “amortiguar la caída” y UPyD 
					intentará obtener la mayor representación posible”, aunque 
					hasta ahora “con un solo diputado, hemos hecho un gran 
					trabajo”. 
					 
					Pobreza 
					 
					Guerra lamenta que la brecha entre ricos y pobres sea “cada 
					vez mayor”, poniendo como ejemplo los “datos demoledores” de 
					la Red Europea contra la Pobreza, que “hablan claro, no como 
					otras asociaciones acomodadas”. De hecho, criticó la 
					política social de la ciudad, por ser un “modelo de 
					ineficiencia, incompetencia y nefasta gestión”.  
   |