| 
                     
					Un total de 59 inmigrantes subsaharianos, todos varones 
					(según datos oficiales), han logrado acceder hasta Ceuta, a 
					primeras horas de la mañana de ayer, después de lanzarse al 
					agua a escasos metros del espigón del Tarajal, que divide la 
					franja litoral de Marruecos con España, y llegar a lado 
					ceutí en masa, pese a la acción de las fuerzas marroquíes 
					que fue sorprendida en pleno cambio de turno y pudo retener 
					a una veintena. Los servicios de emergencias de Cruz Roja y 
					061 activados para esta ocasión tuvieron que trasladar al 
					Hospital a tres inmigrantes con golpes e hipotermia. Tras 
					ser filiados por el CNP, han ingresado en el CETI. 
					 
					Otra nueva avalancha de inmigrantes sobre la franja litoral 
					de la frontera del Tarajal, se ha saldado con la mayor 
					penetración de subsaharianos en Ceuta de una sóla tacada, 
					59. Y todo ello pese a que las autoridades marroquíes, 
					cuando se produjo el hecho, sobre las 07:30 horas de la 
					mañana y en pleno cambio de turno, pudieron frenar a una 
					veintena de ellos. 
					 
					Esta vez no ha hecho falta la llegada de la niebla, sino que 
					por la acción de la masa, el pase iba a resultar exitoso, a 
					sabiendas de que una vez llegado a la costa española, las 
					fuerzas del orden de España han de admitir y no devolver a 
					los inmigrantes, dado que Marruecos no lo permite. Así que 
					la avalancha tuvo éxito en un 80% ya que unos veinte 
					quedaron atrapados en zona marroquí interceptados por las 
					autoridades del país vecino. 
					 
					Las cámaras de la Guardia Civil se percataron de la acción 
					de los inmigrantes que llegaban a la carrera a las 
					proximidades de la playa marroquí de la frontera para 
					lanzarse al agua en algunos casos, y en otros, sencillamente 
					bordear el espigón de la zona española para llegar a Ceuta, 
					la marea baja favorece ese hecho. Algunos de ellos llegaron 
					casi sin mojarse, otros sin embargo, para evitar la 
					persecución de las fuerzas marroquíes se adentraron unos 
					metros para nadar hacia Ceuta los escasos 30 metros que 
					separa ese borde litoral marroquí con el español. 
					 
					Los subsaharianos, todos varones, iban provistos de todo 
					tipo de materiales para flotar. Desde pequeños bidones 
					atados al cuerpo hasta cámaras neumáticas pasando por 
					chalecos salvavidas, los más avanzados. 
					 
					La Guardia Civil tomó posiciones en la orilla española en 
					espera de la llegada de la marabunta inmigrante. Las 
					imágenes captadas por nuestro reportero, Reduan Driss, 
					ubicado en el preciso lugar cuando los subsaharianos se 
					aproximaban a la playa, son definitivas para comprender la 
					dimensión del problema. 
					 
					100 en una semana 
					 
					Agentes de la Benemérita de y del Cuerpo Nacional de Policía 
					en apoyo y competentes en asuntos de extranjería. formaron 
					una cadena humana para, con su simple presencia atajar 
					cualquier intento de huída por la carretera, como sucedió el 
					pasado viernes y que mantuvo a los cuerpos y fuerzas de 
					seguridad desperdigados durante toda la mañana a la captura 
					de los irregulares. En aquella ocasión penetraron finalmente 
					37 subsaharianos, esta vez 59, lo que suma casi un centenar 
					de ilegales llegados a Ceuta en menos de una semana. 
					 
					Fuentes del vecino país aseguran que existe en Castillejos 
					una bolsa de unos 300 inmigrantes dispuestos a ‘triunfar’ en 
					una aventura similar a la de ayer por la mañana y se sabe, 
					si Marruecos no descongestiona la zona, que esos 
					subsaharianos intentarán cruzar en las próximas horas a 
					Ceuta. 
					 
					El CETI sin sitio 
					 
					Mientras tanto, el Centro de Estancia Temporal de 
					Inmigrantes ha tenido que readaptar sus espación para dar 
					cabida a los nuevos irregulares que han accedido a Ceuta por 
					vía marítima. En estos momentos, la población residente 
					supera con creces los 700 y todo ello pese a que a lo largo 
					de la semana han salido de Ceuta algo más de una veintena de 
					inmigrantes a los CIE de la península. 
					 
					Tres heridos 
					 
					Los servicios de Cruz Roja trasladaron al hospital a un 
					inmigrante con un golpe en la rodilla, atendieron a 7 de 
					ellos con diversas heridas. El 061 por su parte traslado a 
					dos de ellos con hipotermia leve. 
   |