| 
                     
					La tasa de riesgo de pobreza entre los ciudadanos ceutíes es 
					la segunda más alta de todo el país, al menos así lo refleja 
					la encuesta de condiciones de vida que hizo pública ayer el 
					INE. En este documento también se recogen los ingresos 
					anuales medios de los ceutíes, que se sitúan en 8.641 euros 
					durante 2009, año al que corresponden los datos. 
					 
					La ciudad es la segunda autonomía donde mayor tasa de riesgo 
					de pobreza hay en todo el país. En 2010, el 34,3% de la 
					población ceutí vivía bajo el umbral de la pobreza, según 
					los datos de la encuesta de condiciones de vida que ayer 
					publicó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Sólo le 
					supera Extremadura, donde el 38,2% de sus ciudadanos estaban 
					en situación de riesgo en el momento de la encuesta. No 
					obstante, en el último año la ciudad ha conseguido disminuir 
					el número de personas en esta situación, ya que en 2009, los 
					datos del INE reflejaban que el 36,6% de los ciudadanos, en 
					esta ocasión de Ceuta y Melilla, tenían unos ingresos que 
					los situaban bajo el umbral de la pobreza.  
					 
					Más ingresos que en 2008 
					 
					En la otra cara de la moneda, para descubrir las condiciones 
					de vida de una ciudad, esta encuesta recoje el ingreso neto 
					anual medio por persona en cada autonomía en 2009. En Ceuta, 
					cada ciudadano tiene un ingreso neto anual medio de 8.641 
					euros. Una cifra que ha mejorado respecto a la cantidad de 
					2008, cuando cada ceutí ingresaba una media de 8.331 euros 
					según este estudio. Mientras, el ingreso medio de los 
					españoles se sitúa en 9.737 euros, según los datos del INE. 
					Por tanto, en 2009 y 2010 aumentó la calidad de vida en la 
					ciudad, donde disminuyó el porcentaje de población en riesgo 
					de pobreza y aumentaron los ingresos medios.  
   |