| 
                     
					La Asociación de Discapacitados de Enfermedades Neurológicas 
					celebró ayer sus primeras jornadas. Un total de 189 personas 
					están integradas en esta entidad, la cual contempla más de 
					veinte enfermedades diferentes, entre las que se encuentran 
					las denominadas ‘raras’, y en las cuales es esencial 
					fomentar la investigación. 
					 
					Esclerosis múltiple, lupus, enfermedad del Crohn, ataxia de 
					Friedech, epilepsia, migraña, cefalea, huesos de cristal, 
					disfasias, atrofia cerebral bilateral, enfermedad cerebro 
					vascular, Dandy Walker, encefalitis, enfermedades 
					musculares, miastenia gravis, escoliosis, parkinson, espina 
					bífida, síndrome de Rett, trastorno bipolar, enfermedad del 
					sueño, Huntington, espondiolitis anquilosante... Más de una 
					veintena de enfermedades neurológicas, muchas de ellas de 
					las consideradas ‘raras’, con un aspecto en común: todas 
					ellas tienen prevalencia en Ceuta. ADEN (Asociación de 
					Discapacitados de Enfermedades Neurológicas) agrupa, desde 
					hace doce años, a las personas que sufren en la ciudad 
					autónoma alguna de ellas. En total, 189 personas pertenecen 
					en Ceuta a esta entidad, más otras 14 con problemas 
					cardiovasculares, quienes al no tener asociación, están 
					integrados en ADEN. Ayer, la entidad celebro las ‘Primeras 
					Jornadas de Enfermedades Neurológicas’ e instaló un puesto 
					informativo en el Paseo del Revellín. La presidenta de la 
					entidad, María del Carmen Marroco Dobado, explicó que a 
					pesar de que ADEN agrupe a todas estas enfermedades, cada 
					una de ellas tiene “sus peculiaridades y sus grupos de 
					trabajo independientes”. 
					 
					Agregó además que una de las reivindicaciones de esta 
					jornada es “la necesidad de potenciar la investigación”, así 
					como informar a los ciudadanos sobre las actividades que se 
					realizan en ADEN. Entre ellas, talleres de manualidades 
					-cuyos trabajos expusieron ayer-, lenguaje de signos, 
					informática... 
   |