| 
                     El anuncio de cese de la actividad 
					terrorista de ETA es el triunfo de la democracia. Unidos, 
					los demócratas hemos logrado vencer al terror. El de ayer es 
					un día histórico después de tanto dolor, de tanta muerte, de 
					tantas víctimas inocentes, de tanto miedo. Más allá de los 
					intentos de ETA de entrometerse en el devenir de la 
					democracia, algo que a veces hizo matando antes de unas 
					elecciones, más allá de la ayuda que este anuncio en este 
					momento presta a la “izquierda abertzale” con vistas al 
					20-N, sólo cabe que los demócratas nos felicitemos por este 
					triunfo, sin contraprestación política, con unidad. ETA 
					debería pedir perdón, debe ahora entregar las armas y no 
					esperar clemencia para quienes no la tuvieron con gente 
					inerme e inocente. Que los terroristas paguen su deuda con 
					la sociedad es también innegociable.  
   | 
                		
						
                  
					
						
											
											  | 
										 
						
                  | 
					 
					Marruecos ha de controlar 
					su frontera  | 
                		 
						
                  | 
                     Los buenos resultados que en los 
					dos últimos meses venía dando una mayor colaboración e 
					implicación de Marruecos en el control a la inmigración 
					clandestina se han frenado en seco con las avalanchas del 
					pasado viernes y de ayer: de nuevo, 190 subsaharianos en una 
					semana. Estas entradas masivas demuestran que las 
					inmediaciones de la frontera de Marruecos con España están 
					aún llenas de inmigrantes a la espera de su oportunidad de 
					‘colarse’ por mar y que la labor de las fuerzas de seguridad 
					marroquíes no debe limitarse a la vigilancia costera. 
					Marruecos no puede eludir su responsabilidad como socio de 
					Europa en África, como país que aspira a la convergencia con 
					sus vecinos europeos, no puede servir de lanzadera de esta 
					actividad clandestina, organizada, que tanto perjuicio causa 
					a España, y mirar para otro lado. 
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
					 
					 |