| 
                     
					 
					Con los 49.000 euros que el organismo destinará a Ceuta este 
					año, el Estado aporta más del 70% del convenio con la 
					ciudad, que permite, entre otras cosas, mantener la Oficina 
					de Emancipación Juvenil 
					 
					Tras conocer la partida que el INJUVE destinará este año a 
					la ciudad de Ceuta, JSCE ha afirmado que “esto demuestra que 
					las y los jóvenes siempre han sido una prioridad para el 
					Gobierno socialista, aun más si cabe en los momentos que 
					está atravesando el país, y que la gran mayoría de las 
					políticas de juventud reales que se hacen en Ceuta, parten 
					del Estado”. En este caso, los 49.000 euros que el organismo 
					de políticas de juventud destinará “servirán para mantener 
					el convenio con la ciudad en más de un 70%, en el que se 
					incluye la Oficina de Emancipación Juvenil, que debe seguir 
					siendo un instrumento para facilitar el acceso al empleo y a 
					una vivienda a los jóvenes ceutíes, además de orientar para 
					la puesta en práctica de proyectos empresariales”. 
					 
					En este tiempo, “ya conocemos cuál ha sido la política de 
					juventud del Gobierno de Vivas, que se dedicó a hacer 
					promociones para jóvenes “dosmileuristas”, o que, impulsa 
					comisiones de empleo que no se llegan a convocar mientras 
					rechaza nuevas ideas para crear empleo juvenil”.  
					 
					Mientras que “el Partido Popular amenaza con recortar todo 
					lo posible, los socialistas creemos, pese a las 
					dificultades, que la política social debe ser prioritaria. 
					La juventud española y ceutí tiene un grave problema de 
					desempleo, y la solución no puede ser “tener una economía 
					como Dios manda”, como dice el señor Rajoy. Hay que dar 
					alternativas, proponer, y eso es lo que hace Alfredo Pérez 
					Rubalcaba, candidato socialista”. 
   |