| 
                     
					El Consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco 
					Márquez ha aprobado el gasto plurianual para el contrato de 
					alumbrado público de la ciudad. Tras este trámite, que se 
					consensuó ayer en Consejo de Gobierno, la Administración 
					iniciará el expediente de contratación para los próximos 
					diez años a razón de 1.789.000 euros anuales que servirán 
					para pagar el recibo de la luz del alumbrado público como 
					para su mantenimiento y renovación. 
					 
					El Consejo de Gobierno aprobó ayer el gasto plurianual para 
					el contrato de mantenimiento de la red de alumbrado público 
					de nuestra ciudad y del coste del suministro energético de 
					la red pública, después de que el consejero de Hacienda y 
					Recursos Humanos, Francisco Márquez, le diera luz verde. 
					Tras su aprobación, arranca el expediente de contratación 
					mediante el cuál se adjudicará la gestión de ambos servicios 
					a única empresa. La cantidad que recibirá la adjudicataria 
					asciende a 1.789.000 euros anuales, por un plazo de diez 
					años, según se aprobó ayer el Ejecutivo. Posteriormente, el 
					portavoz del Gobierno, Guillermo Martínez Arcas confirmó a 
					los medios la decisión y anunció que en las próximas semanas 
					la Consejería de Servicios Comunitarios y Barriadas dará a 
					conocer el pliego de condiciones y prescripciones técnicas 
					de este concurso.  
					 
					Mucho es lo que se ha hablado ya del nuevo documento, aunque 
					aún no se conozcan todos sus detalles. Lo que si ha dejado 
					claro el Gobierno en anteriores ocasiones y ayer a través de 
					las palabras de Martínez Arcas es que el contrato supondrá 
					un ahorro a la Ciudad. En la actualidad la Ciudad tiene que 
					sufragar dos contratos relacionados con la red de alumbrado 
					público. “Uno de mantenimiento de la red, con una empresa 
					encargada de su control, así como de si hay una avería. si 
					se funden luces, etc”, señaló el portavoz. El otro es el que 
					responde al pago del consumo de electricidad de esta red, un 
					coste que se abona directamente a la Empresa de Alumbrado de 
					la ciudad. Mientras, el nuevo contrato se hará directamente 
					con una empresa que además de gestionar el mantenimiento 
					abonará la factura de luz que se derive de la red.  
					 
					Lámparas Led 
					 
					El gasto aprobado se ha fijado en base a la suma de los dos 
					pagos que ahora mismo realiza la ciudad. Entre las 
					exigencias del nuevo contrato, la empresa tendrá que ahorrar 
					gracias a nuevos sistemas como las lámparas Led, de bajo 
					consumo. Y es que, según confirmó el consejero responsable 
					del área, Gregorio García Castañeda, la filosofía del 
					contrato es que para invertir “hay que ahorrar”. Asimismo, 
					lo que consiga economizar la empresa, irá destinado a 
					renovar la red que debe adecuarse a la normativa del Idae 
					(Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía). 
					Un modelo de gestión que en este momento están instaurando 
					todos los ayuntamientos del país. 
					 
					Además de dar el visto bueno al gasto para el suministro 
					eléctrico, ayer, el consejero de Hacienda y Recursos 
					Humanos, Francisco Márquez, anunció en el Consejo que el 
					registro del Morro estará operativo “a partir de la primera 
					quincena de noviembre, en las antiguas instalaciones que 
					Servicios Sociales tenía en la zona”, según confirmó después 
					su compañero Martínez Arcas.  
					 
					El portavoz del Gobierno señaló que este es un paso más en 
					el camino hacía “la descentralización de los servicios y de 
					la atención más personalizada en las distintas zonas”. Este 
					nuevo registro dará cobertura a todos los ciudadanos de los 
					distritos 3, 4 y 5 principalmente.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La Ciudad cierra dos convenios con el Colegio de Abogados y 
					Educación 
					La Consejería de Educación, 
					Cultura y Mujer ha firmado dos convenios con el Colegio de 
					Abogados y con el Ministerio de Educación respectivamente, 
					según anunció ayer Guillermo Martínez Arcas. El primero de 
					los acuerdos es por un importe de 40.000 euros y pondrá a 
					disposición de las víctimas de violencia de género un 
					servicio ininterrumpido tanto de asistencia jurídica en el 
					Centro Asesor de la Mujer como una guardia pemanente en el 
					Colegio de Abogados especial para casos de maltrato. El otro 
					convenio, suscrito con el Ministerio de Educación, conlleva 
					una aportación de 561.000 que irán destinados a una nueva 
					guardería que se ubicará en el entorno de la barriada de San 
					José. Según el propio Martínez Arcas, la Ciudad persigue que 
					este acuerdo “continúe en años sucesivos, para poder obtener 
					la financiación definitiva para acometer ese proyecto de 
					guardería”. 
   |