| 
                     
					El candidato al Congreso por el PP se reunió ayer con los 
					vecinos en la sede de la FPAV para analizar la situación de 
					España y las necesidades de cambio ante la inminente llegada 
					del 20-N donde los ciudadanos han de ejercer su derecho al 
					voto. “Es un momento para pensar en lo realizado por los 
					socialistas, lo que no serán capaces de hacer los pequeños 
					localistas y situar la esperanza de cambio que supone 
					Mariano Rajoy”, dijo. 
					 
					El candidato al Congreso por el Partido Popular, Francisco 
					Márquez de la Rubia, acompañado por Carmen Gutiérrez, su 
					sustituta, por el secretario general de la formación, Juan 
					Manuel Doncel, por Gregorio García Castañeda y por el ex 
					diputado, Francisco Antonio González Pérez, ha explicado al 
					colectivo vecinal de la ciudad, en la sede de la FPAV el por 
					qué debe haber un cambio tras el 20 de noviembre 
					 
					Márquez explicó que España “necesita un cambio”. “Lo 
					necesita con urgencia”, manifestó. “El país está en una 
					situación como nunca se ha vivido con cinco millones de 
					parados, las arcas públicas exhaustas, un gobierno que da 
					palos de ciego y que ha demostrado no estar a la altura de 
					las circunstancias. España necesita abandonar ya las 
					fracasadas políticas socialistas con Zapatero y Rubalcaba al 
					frente”.  
					 
					Por eso, ha incidido en que Ceuta tiene mucho que ganar “si 
					se une a ese proyecto de cambio que significa el Partido 
					Popular”.  
					 
					Márquez cree que el 21 de noviembre comenzará un nuevo 
					futuro para España y para Ceuta, así lo ha trasladado a los 
					vecinos en la tarde de ayer a quienes les hizo reflexionar 
					ante la tesitura de acudir a las urnas el próximo 20 de 
					noviembre con motivo de las elecciones generales. 
					 
					“En un estado democrático consolidado, como es el nuestro 
					-les comunicó-, los ciudadanos cada cuatro años están 
					llamados a depositar su voto en función de dos criterios: el 
					primero de ellos, juzgar cómo lo ha hecho el gobierno 
					saliente, ponerle nota, y el segundo criterio es apostar por 
					aquella opción que más convenga a su persona, a su familia y 
					a su país. Desde cualquiera de esos dos criterios, la opción 
					parece clara: hay que castigar el malhacer de Zapatero y 
					Rubalcaba y hay que apostar por el cambio que presenta 
					Mariano Rajoy”, recalcó. 
					 
					“El socialismo ha dejado a España a los pies de los 
					caballos” y puso en duda que el PSOE tenga capacidad de 
					arreglar ahora “lo que no ha sabido solucionar en los 
					últimos ocho años”. 
   |