| 
                     
					Cinco meses después de incorporarse al equipo de gobierno de 
					Juan Vivas tras las pasadas elecciones autonómicas, Premi 
					Mirchandani ha recibo a EL PUEBLO para hablar sobre los 
					proyectos en los que se encuentra inmerso, así como los 
					objetivos de futuro de su Consejería, la de Economía y 
					Empleo, que ahora se ha convertido en el centro de politícas 
					tanto locales como nacionales. Además, habla sobre lo que 
					supondrá la ampliación de las bonificaciones para los 
					empresarios ceutíes así como los esfuerzos que su equipo 
					está haciendo en el área de turismo, que ahora está 
					preparando la Fería Internacional del Turismo en Madrid. 
					 
					El pasado mes de mayo, Premi Mirchandani se incorporó al 
					mundo de la política de la mano de Juan Vivas para hacerse 
					cargo de la Consejería de Economía y Empleo, un cargo al que 
					esperaba aportar toda la experiencia que ha adquirido a lo 
					largo de su trayectoria en el mundo empresarial. Desde 
					entonces no ha parado de mantener reuniones para reactivar 
					el tejido productivo de la ciudad, pero también ha recibido 
					en su despacho a muchos ciudadanos de a pie, porque quiere 
					que de él nunca se diga que es un consejero que no habla con 
					la gente.  
					 
					Uno de los logros más destacados en materia económica que ha 
					vivido Mirchandani al frente de la Consejería ha sido la 
					ampliación de las bonificaciones a las cuotas de la 
					Seguridad Social. Un cambio que en la práctica va a suponer 
					“un incremento en la competitividad de las empresas” asegura 
					el consejero que además espera que esta medida redunde en la 
					generación de empleo, “sin olvidar que las bonificaciones 
					también tienen un efecto positivo en la retribuciones de los 
					empleados”. No obstante, el responsable de Economía es 
					consciente de que “todo es mejorable” y por ello habla de la 
					necesidad de apoyar al empresario para que sea “más fácil” 
					la creación de empleo. Para él, es decisivo un cambio de 
					gobierno en las próximas elecciones, sobre todo, para 
					generar “la confianza que el empresario necesita para 
					generar puestos de trabajo”, ya que para el consejero, y así 
					se lo manifiesta él, este es su “objetivo prioritario”. 
					 
					Apertura de los comercios 
					 
					Otra de las mayores preocupaciones de Mirchandani en la 
					actualidad, son los pequeños empresarios, que constituyen la 
					mayor parte de la economía ceutí. Precisamente estos días, 
					el consejero se está reuniendo tanto con los representantes 
					de la Confederación de Empresarios como de la Cámara de 
					Comercio para abordar la necesidad de abrir los comercios 
					sábados por la tarde y domingos. “La apertura de los fines 
					de semana no va a cambiar la situación económica de la 
					ciudad de un día a otro, pero si va a ayudar mucho”, opina 
					Mirchandani que explica: “Estamos intentando hacer de Ceuta 
					una ciudad turística, y la apertura de las tiendas los 
					sábados por la tarde no es necesaria, sino fundamental. 
					Tenemos al lado a Marruecos y cada vez son más los 
					ciudadanos que vienen desde allí a comprar”. Para verlo sólo 
					hay que pasar un sábado por la mañana por el Revellín. Por 
					ello, el consejero se muestra dispuestos a consensuar 
					posturas entre empresarios y trabajadores para buscar un fin 
					común: “el desarrollo de la ciudad”. 
					 
					La ciudad y sus 5.500 fans 
					 
					De momento, los elementos de publicidad con los que cuenta 
					la ciudad, a través del área de Turismo, que gestiona la 
					Consejería de Mirchandani, están funcionando bien. Ejemplo 
					de ello es la recién estrenada web de ‘Destino Ceuta’. Desde 
					su inauguración oficial el pasado 1 de octubre, el portal ha 
					recibido más de 2.900 visitas, según ha confirmado el 
					consejero. La mayoría de internautas que han pasado por la 
					página procedían de Andalucia (834) y Madrid (516). Además, 
					la web cuenta con un perfil en la red social Facebook que se 
					puso en marcha el pasado día 12 y ya cuenta con casi 5.500 
					seguidores.  
					 
					Por último, el consejero habla de Fitur, en cuya 
					organización se encuentra ya inmerso, aunque aún no hay 
					cerrada ninguna actividad y los nombres de los personajes 
					que asistirán al stand el día de Ceuta no están confirmados, 
					Mirchandani anuncia que este año estarán presentes 22 
					empresas, entre las cuáles el barco del Desnarigado, Ceuta 
					Kayak y Charter Ceuta irán por primera vez.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Ceuta protagonizará cuatro cupones de la ONCE durante 2012 
					Mirchandani se ha reunido esta 
					semana con responsables de la ONCE que han viajado a la 
					ciudad para cerrar un acuerdo gracias al cual la imagen de 
					Ceuta aparecerá en cuatro cupones de lotería a lo largo de 
					2012. Para elegir las estampas, la organización le propuso a 
					la ciudad cuatro temas: gastronomía, arquitectura cultural, 
					modernismo o nuevas construcciones y fiestas locales. La 
					decisión no ha podido ser más representativa. Los ‘volaores’ 
					serán el estandarte del buen comer ceutí, la Casa de los 
					Dragones es el edificio elegido en el ámbito de 
					arquitectura, mientras que para el modernismo se ha elegido 
					el Parque Marítimo, “baluarte del turismo en Ceuta” para el 
					consejero y por último, la estatua de la Mochila será la 
					imagen de las fiestas locales.  
   |