| 
                     
					Las fuerzas de seguridad marroquíes han impedido, a primeras 
					horas de este viernes, que una nueva avalancha de 
					inmigrantes subsaharianos llegara a prosperar y penetrara en 
					territorio ceutí. Los hechos se han producido sobre las 
					06:30 horas de la mañana cuando un centenar de subsaharianos 
					volvieron a intentar acceder a Ceuta por la costa lanzándose 
					al agua. La contundente acción marroquí y la colaboración de 
					la Guardia Civil con el empleo de material disuasorio 
					(pelotas de goma, botes de humo y detonaciones) lograron que 
					sólo se quedara en un intento. Los testigos relatan que se 
					vivió un escenario de batalla campal. 
					 
					De nuevo, un centenar de inmigrantes subsaharianos han 
					intentado -esta vez sin éxito- cruzar hasta Ceuta por el 
					mismo sitio y a la misma hora en la que 24 horas antes 
					lograron penetrar 59 de ellos. 
					 
					En esta ocasión se han encontrado con las Fuerzas marroquíes 
					que sobre las 06:30 horas de la madrugada estaban en espera 
					de un suceso como el del día anterior y, no se equivocaron. 
					Un nutrido grupo de subsaharianos, petrechados con 
					materiales de flotación (cámaras, bidones y chalecos) se 
					dirigían a la carrera hacia las inmediaciones del espigón 
					del Tarajal. 
					 
					Las fuerzas de seguridad del país vecino se emplearon, esta 
					vez, con contundencia y lograron frenar la acometida, en una 
					acción que tampoco cogió a la Guardia Civil de sorpresa. Las 
					cámaras recogían la escena y cuando se detectó la llegada 
					del centenar aproximado de inmigrantes se desplegó un 
					operativo del Instituto Armado que acciónó y tomo medidas 
					intimidatorias lo que, unido a la labor de los marroquíes, 
					consiguió evitar la violenta acometida de los subsaharianos 
					en su intento de que volviera a resultar factible la 
					avalancha sobre el límite litoral entre Marruecos y España. 
					 
					Material disuasorio 
					 
					La Guardia Civil se empleó a fondo desde este lado de la 
					frontera, a escasos metros de lo que se sucedía frente a 
					ella. La avalancha subsahariana fue respondida, además de 
					por las fuerzas marroquíes, por el empleo de material 
					disuasorio del Instituto Armado. 
					 
					Se realizaron varios disparos con munición de fogueo, pero 
					también se emplearon botes de humo y disparos de pelotas de 
					goma. 
					 
					La imagen era casi de batalla. Los testigos directos de los 
					hechos relataron a EL PUEBLO que en la zona no se podía 
					respirar, debido al olor del humo, “el sonido de los 
					disparos era aterrador”, y sevivieron momentos de una 
					extremada tensión en la zona marroquí. A esas horas, las 
					primeras trabajadoras que entraban a Ceuta vivieron ‘in 
					situ’ la siuación. 
					 
					Entra un inmigrante 
					 
					A pesar de la situación vivida a primeras horas de la 
					mañana, un inmigrante logró penetrar en aguas ceutíes y fue 
					trasladado por la Guardia Civil a tierra. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					En Castillejos se contabilizan a unos 350 inmigrantes 
					En Castillejos se contabilizan 
					unos 350 inmigrantes subsaharianos que han llegado hasta 
					esta última localidad del norte marroquí con el único 
					objetivo de intentar penetrar en Ceuta. Por ello, las 
					Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españolas permanecen en 
					alerta para tratar de responder de algún modo e intentar 
					frenar las acometidas, contando siempre con que los 
					marroquíes hagan su trabajo. No obstante, en tanto no se 
					descongestione de aquella localidad la presencia de los 
					inmigrantes, los intentos de avalancha no van a cesar. Los 
					inmigrantes estudian los momentos más propensos para tener 
					éxito en su objetivo y tratan de acceder masivamente 
					aprovechando los horarios de cambio de turnos entre las 
					fuerzas marroquíes, como ocurrió este pasado jueves y el 
					viernes anterior donde contaron con la especial ayuda de la 
					intensa niebla que cayó en la ciudad. Es posible que durante 
					varios días se produzcan situaciones como las vividas ayer, 
					y la Guardia Civil lo sabe. 
   |