| 
                     Todos en la parrilla de salida, 
					aunque muchos de ellos comiencen con las ruedas pinchadas y 
					no pueden ni dar la vuelta del reconocimiento. 
					 
					Es lo que hay todas las veces que hay que ir a las urnas, 
					que muchos son los que comienzan, pero muy pocos llegan a 
					tener ese banco que tan buenos dividendos dan al que lo 
					consigue. 
					 
					El Boletín Oficial del Estado del pasado día 19 publicaba 
					las candidaturas admitidas para el 20-N. 
					 
					En esta publicación se ponen una por una las distintas 
					circunscripciones que hay en España y con ello ha quedado 
					oficializado que en la circunscripción de Ceuta participarán 
					nueve formaciones políticas, en busca de algún representante 
					para el Congreso o para el Senado. 
					 
					Y echando un primer vistazo a las nueve formaciones uno se 
					queda “a dos velas” al ver alguna de ellas que parecen, 
					únicamente, representantes tan unitarias que no deben llegar 
					a nada. 
					 
					Hay varias que augurándoles pocos o casi ningún voto como 
					pueden ser UPyD, Caballas o Los Verdes, aparecen siempre y 
					las consideramos como de casa, sin más. 
					 
					Luego están las que se van a repartir el “bacalao”, con 
					ventaja, de partida, para el PP y que son PP y PSOE, y luego 
					están, por ahí, por los rincones, formaciones como PACMA, 
					Izquierda Plural, PUM+J o UCE que deben ir para hacer bulto, 
					porque otra cosa parece imposible que puedan hacer. 
					 
					Parece mentira que 34 años después de aquellas elecciones, 
					las primeras del 15-J, en las que aparecían siglas de todo 
					tipo, ahora mismo, todavía, a parte de las tres o cuatro 
					formaciones que van a tener representación parlamentaria, 
					todavía haya grupos, grupetes o grupejos que salgan ahí, a 
					hacer bulto, únicamente a eso. 
					 
					Viendo las candidaturas de Ceuta no es difícil adivinar los 
					resultados, de antemano, y con muy pocas posibilidades de 
					equivocarse. 
					 
					El 20-N el representante en el Congreso por Ceuta será, sin 
					ningún género de dudas, Francisco Márquez de la Rubia, del 
					PP, más bien por sus orígenes del PPGIL. 
					 
					No hay, mirando con detenimiento las listas, ningún otro que 
					le vaya a hacer sombra. 
					 
					En el Senado será otro cantar, aunque el PP parte con mucha 
					ventaja, pero uno de los senadores y no estaría mal, puede 
					bailar hasta el final. 
					 
					Luz Elena Sanín volverá al Senado, eso está muy claro. Todo 
					lo demás ya veremos, porque incluso dentro del propio PP ha 
					caído como un jarro de agua helada, más que fría, la 
					designación de José Luis Sastre, o lo que es igual, ni 
					siquiera podrá contar con todos los votos que tienen los que 
					pertenecen al PP. 
					 
					Con la ayuda esa y no me desagradaría que fuera duda hasta 
					el final, pueden arañarle muchos votos, desde Aquilino 
					Melgar Sánchez, que no sería extraño que lograra el escaño o 
					incluso, aunque mucho más lejos, está el candidato de 
					Caballas, Francisco Alberto Núñez Thomé. 
					 
					Los demás para hacer bulto y estos dos citados por mi parte 
					tienen alguna posibilidad por sus formas de actuar allí 
					donde lo han hecho y a los que no se les conocen renuncios 
					de ningún tipo. 
					 
					El mes que nos queda hasta el 20-N puede dar mucho jabón 
					para los que se presentan y para quienes vamos a votar. Yo 
					sí votaré, pero no a cualquiera, en mi lista de 
					preferenciables no todos son del PP. 
   |