| 
                     
					Abdelmalik Abdelkader Mohamed es el candidato al Congreso 
					de los Diputados por Izquierda Plural, la coalición formada 
					por PDSC (Partido Democrático Social de Ceuta) e IU 
					(Izquierda Unida). Trabajador autónomo, casado y con hijos, 
					regresa a la política activa varios años después de ser 
					haber sido uno de los miembros de UDCE. Abdelkader manifestó 
					durante su entrevista con El Pueblo que su trabajo en este 
					campo tiene “vocación de servicio público”. Por ello, 
					asegura que los cuatro pilares en que se sustenta el partido 
					que lidera son “trabajo, educación, seguridad y vivienda” y 
					que gran parte de su voto se encuentra en la población 
					musulmana ceutí, “la más necesitada”. 
					 
					Pregunta.- Vuelve a la política... 
					 
					Respuesta.- Sí, después de mi paso por UDCE, por la extinta 
					UDCE porque ya desapareció, vuelvo tras cinco años gracias a 
					la invitación de los amigos, a representar la coalición de 
					Izquierda Unida y PDSC, y lo hago con mucha ilusión y ganas 
					de trabajar. Además, los que tenemos el veneno de la 
					política metido en la sangre, aunque nos vayamos, siempre 
					volvemos, porque es una actividad que a parte de que te den 
					muchas puñaladas, también te dan muchas alegrías. Hay que 
					vivir la política con vocación de servicio público, no de 
					interés personal.  
					 
					P.- ¿En qué se va a basar su programa electoral? 
					 
					R.- El programa es una cosa que tendremos, pero que tampoco 
					es muy especial en la coyuntura política actual, ya que el 
					programa se supedita a los organismos de control económico 
					de un pais, que son los que verdaderamente se quedan con tu 
					soberanía y con tu libertad de elegir, y si hay que hacer 
					recortes se hacen, como ha hecho Zapatero, y si hay que 
					quitar parte de las jubilaciones se hace, como ha hecho 
					Merkel. ¿Para qué queremos un programa si luego no vamos a 
					poder llevarlo a cabo? Aún así hay cuatro pilares 
					fundamentales que nos definen: trabajo, educación, seguridad 
					y vivienda. 
					 
					P.- Entonces, ¿qué van a defender en Madrid si llegan al 
					Congreso? 
					 
					R.- Queremos llevar temáticas de Ceuta que nunca salen a la 
					luz pública, como la falta de trabajo, la delincuencia, el 
					problema de la vivienda... De hecho, tener un puente directo 
					con Madrid fue lo que nos llevó cuando éramos UDCE a 
					negociar con Izquierda Unida. Nosotros vamos a trabajar en 
					pos de Ceuta, para que sepan en Madrid lo mal que se vive en 
					Ceuta. Al hacer un análisis somero y real de las últimas 
					elecciones municipales, nosotros detectamos que hay muchos 
					sectores de la población de Ceuta que están huérfanos de 
					representatividad; en base a esos análisis, y el 
					requerimiento de muchos vecinos, nos presentamos. 
					 
					P.- ¿Qué importancia tiene para IP el voto musulmán 
					ceutí? 
					 
					R.- Aquí todos los partidos se ponen un apellido. El PSOE es 
					socialista y republicano, no tienen ningún complejo, el PP 
					puede ser de centro; otros pueden ser de la Falange, de la 
					extrema derecha, liberales.. y a nadie le llama la atención. 
					Si nosotros decimos que somos un partido de corte musulmán, 
					todo el mundo se echa las manos a la cabeza, como si 
					estuviéramos diciendo ‘estos señores se autoexcluyen’, pero 
					no es eso, sino que simplemente hay una mayoría de personas 
					musulmanas españolas, y por eso nosotros salimos sin 
					complejos a decir que en ese sector es donde está nuestro 
					voto, porque también es el más necesitado. 
					 
					P.- ¿Coalición Caballas es competencia en ese sector? 
					 
					R.- El partido Caballas no es de corte musulmán, ellos 
					mismos han renunciado a esa definición y se han coligado con 
					un fantasma de la política, y ya sabe toda Ceuta el cante 
					que están dando a todos los niveles, además de ser un 
					partido muy cercano al PP. Su política beneficia al PP 
					porque inician un camino con una estrategia que es achacarle 
					a los demás que son satélites del PP, aunque pierdan 4.000 
					votos. Es decir, política de Caballas, beneficio del PP. 
					 
					P.- ¿La izquierda existe todavía o esta ya deteriorada? 
					 
					R.- Sigue habiendo una política que beneficia a los ricos. 
					La única izquierda que queda es Izquierda Unida, porque el 
					PSOE ya no es ni socialdemócrata, es un partido de centro 
					con un programa muy parecido al Partido Popular, que está 
					sometido a las presiones internacionales para cualquier 
					movimiento económico que se haga. Por eso la única 
					izquierda, aquellas voces discordantes, aquellos movimientos 
					de protesta, aquellos indignados... si tienen una 
					posibilidad de poder luchar por sus derechos y sus ideas es 
					a través de Izquierda Plural. No queda otra, si se pueden 
					transformar las leyes electorales, o muchas otras que 
					inciden en la calidad de vida de los ciudadanos, es con 
					nosotros, y cuantos más seamos, más posibilidades tendremos 
					y antes podremos conseguirlos.  
					 
					P.- Y del movimiento 15-M, ¿qué dice? 
					 
					R.- Izquierda Unida es el grupo que va a apadrinar a este 
					movimiento, porque es el que está más cerca de ellos, pero 
					siempre de Algeciras hacia arriba, porque en Ceuta el 15-M 
					no existe, aquí hay cuatro gatos, y tres son enchufados.  
   |