| 
                     
					“Una de las distracciones a las cuales nos tiene 
					acostumbrados Caballas, o el PSPC, que ya es lo mismo”. De 
					esta forma se pronunciaba ayer, durante un paseo 
					“preelectoral” por el centro y el Mercado, el candidato del 
					PP ceutí al Congreso de los Diputados, Francisco Márquez, 
					respecto al fallido recurso a su candidatura presentado por 
					la coalición y desestimado por la Junta Electoral de Zona. 
					Márquez prefirió centrar su discurso en la “necesidad de 
					cambio” político en España, un cambio en el que “Ceuta debe 
					estar desde el primer momento y con la mayor fuerza”. Por 
					ello, animó a los ceutíes a votar y a fomentar el voto el 
					20-N. 
					 
					El candidato al Congreso por el PP ceutí, Francisco Márquez, 
					restó ayer importancia al recurso presentado por Caballas a 
					su candidatura, que fue desestimado por la Junta Electoral 
					de Zona (JEZ) y que para los populares es “una de las 
					distracciones a las cuales nos tiene acostumbrados la 
					coalición Caballas, o el PSPC, que ya es lo mismo”. En 
					opinión de Márquez, se trata de “maniobras torticeras, 
					leguleyas, muy típicas, y a la hemeroteca me remito”, 
					apostilló, para agregar que no deseaba dar al tema “mas 
					importancia”, y que los de Alí sabían “cuál era la 
					situación”, y que “así lo ha atestiguado claramente, ha 
					dejado clara certificación de la legalidad del procedimiento 
					de la candidatura del PP, la Junta Electoral de Zona, que es 
					el organismo que debe hacerlo”.  
					 
					Una vez aclarada su postura respecto a este asunto y antes 
					de iniciar un paseo, un acto de precampaña, por el centro de 
					la ciudad y el Mercado Central, Márquez, que iba acompañado 
					de su suplente en la lista, Carmen Gutiérrez, se centró en 
					lo que considera es el tema que concierne a los populares, y 
					que no es otro, dijo, que el “cambio” que necesita España, 
					en el que “tiene que estar Ceuta desde el primer momento y 
					con la mayor fuerza posible”.  
					 
					Márquez destacó que Ceuta y España “se juegan mucho en estas 
					elecciones”. En el mismo sentido, se refirió al encuentro 
					que mantuvo el día anterior con los representantes de la 
					Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV), el 
					primero “multitudinario” de esta precampaña, un lugar que 
					eligió “no por capricho”, si no en el convencimiento de que 
					los vecinos son “el corazón de Ceuta, la sangre que late por 
					las venas de la ciudad”. “Necesitaba explicarles en primer 
					lugar a ellos y luego al resto de la sociedad”, apuntó, “el 
					cambio en profundidad que necesita España y que viene de la 
					mano de las propuestas del Partido Popular”.  
					 
					Márquez considera que Ceuta “no puede permanecer ajena a ese 
					cambio”, y expresó su convencimiento de que como lo ha hecho 
					en otras ocasiones “va a estar con el Partido Popular y por 
					tanto, con la regeneración social, económica y en todos los 
					órdenes que necesita el país”. “España necesita un cambio 
					profundo, no sólo de políticas económicas, que es lo 
					primero, en la lucha contra el paro como la tragedia 
					nacional que es desde hace tres años, necesitamos también 
					una transformación radical del sistema educativo que nos 
					permita ver el futuro de otra manera, racionalizar el gasto 
					sanitario y una nación fuerte y con peso en el escenario 
					internacional”, concluyó. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La cita electoral más “decisiva” desde la época de la 
					Transición 
					Para el candidato del PP al 
					Congreso de los Diputados, la del 20-N es la cita electoral 
					“más decisiva para el futuro de la Nación desde la 
					Transición”. Márquez, quien aseguró hablar “desde el 
					convencimiento de los hechos y de la situación que estamos 
					viviendo”, aprovechó para hacer un llamamiento a la 
					participación. “A la gente hay que decirle, incluso a los 
					que ya pensaban votar al PP -señaló-, que nada está ganado, 
					que como siempre las elecciones terminan en el momento en 
					que se cierran las urnas y que deben animar tanto a sus 
					familiares como a todo su entorno, a que voten, porque el 
					voto es importante”. Respecto al sentir ciudadano, Márquez 
					percibe “un claro apoyo al cambio”. “Son las elecciones 
					menos ideológicas que hemos vivido, porque más que 
					ideologías concretas, lo que la gente tiene claro es que así 
					no se puede continuar, que las políticas de Zapatero y 
					Rubalcaba nos han llevado a la ruina, al borde del 
					precipicio, como dijo el otro día Durao Barroso”. 
   |