| 
                     
					El Instituto de Estudios Ceutíes ha organizado unas jornadas 
					para abordar durante tres días el fracaso escolar existente 
					en la ciudad. Las jornadas quedarán inauguradas el próximo 
					martes y se desarrollarán en el salón de actos del Palacio 
					Autonómico. 
					 
					Desde la dirección del IEC se ha resaltado que siempre 
					atenta al devenir de Ceuta y sus circunstancias e implicada 
					de forma especial en el estudio y búsqueda de soluciones a 
					los problemas que afectan a Ceuta, no ha pasado por alto las 
					elevadas tasas de fracaso escolar que se dan en la ciudad y 
					las preocupantes consecuencias sociales que tal problema 
					genera, ya que “hablar de fracaso escolar es hablar de 
					fracaso social, en general, y de fracaso familiar y 
					educativo, en particular”. 
					 
					Por todo ello, y teniendo en cuenta que existen otras 
					entidades en la ciudad con competencia en el ámbito 
					educativo, el IEC, estudiando este problema desde la 
					competencia que sus estatutos le confieren y como respuesta 
					a una preocupación responsable, lleva tiempo dedicando 
					especial atención a su estudio, mediante la concesión de 
					ayudas a la investigación y a la realización de tesis 
					doctorales así como, editando publicaciones sobre el tema. 
					 
					Además, el IEC también ha querido divulgar y debatir sobre 
					este problema, mediante la organización de actividades 
					presenciales, como congresos o jornadas como las que el 
					martes darán comienzo en el salón de actos del Palacio 
					Autonómico a partir de las 18.00 horas. 
					 
					Durante los próximos tres días el IEC dará a conocer los 
					resultados de las investigaciones de sus becados y de otros 
					investigadores que han tratado también este tema, bien en 
					Ceuta o en un ámbito geográfico más amplio. 
					 
					Además, durante las jornadas intentarán informar y 
					concienciar a la sociedad, en general, y, en particular, a 
					los padres y educadores sobre la importancia del problema y 
					llamar la atención de los especialistas y responsables para 
					que diseñen y pongan en funcionamiento políticas correctoras 
					y preventivas contra el fracaso escolar que sean coherentes 
					con lo que las investigaciones vienen detectando. 
   |