| 
                     El pasado viernes ETA realizó un 
					anuncio sin precedentes al comunicar que “ha decidido el 
					cese definitivo de su actividad armada”. Lo que, por 
					supuesto, a todos los españoles nos ha llenado de 
					satisfacción pero… 
					 
					Dita sea siempre hay un pero, la banda terrorista “hace un 
					llamamiento a los gobiernos de España y Francia para abrir 
					un proceso de diálogo que tenga como objetivo la resolución 
					de las consecuencias del conflicto”. Y esto, 
					indiscutiblemente da por pensar que ETA está ahí, ya que no 
					ha anunciado su disolución ni el abandono de las armas. 
					 
					Esa, la disolución de la banda y la entrega de las armas, es 
					la pregunta que nos hacemos todos los españoles. Si han 
					decidido según el comunicado de esta banda terrosita del 
					cese definitivo de su actividad amada, por qué razón si nos 
					van a usar las armas no las entregan.  
					 
					No tiene razón de ser alguna, que no hagan entrega de sus 
					armas, cuando dicen que no van a ser utilizadas. Si es así, 
					para qué la quieren conservar. Sencillamente de todo esto se 
					deduce que ETA ha marcado perfectamente los tiempos de lo 
					que quería hacer y cuando lo ha querido hacer. 
					 
					Por qué la banda terrorista ha escogido esta fecha para 
					realizar ese comunicado. La fecha estaba perfectamente 
					estudiada, puesto que se hace pensando en las elecciones del 
					2O N, en la creencia de que este comunicado va a ser de una 
					gran ayuda a Bildu de cara a las mismas convirtiéndose un 
					partido clave para cualquier solución a llevar a cabo en el 
					País Vasco. 
					 
					Este comunicado suscita muchas dudas entre millones de 
					españoles de que se haya acabado con la banda terrorista 
					cuando ni se disuelven ni han entregado sus armas. Y mucho 
					menos parece creíble el final de la misma, cuando en el 
					comunicado “hace un llamamiento a los Gobiernos de España y 
					Francia para abrir un proceso de dialogo que tenga como 
					objetivo la resolución de las consecuencias del conflicto”. 
					 
					Cuál es el diálogo que una banda terrorista tiene que 
					iniciar con los Gobiernos de España y Francia, cuando lo 
					único que tiene que hacer es entregar las armas y 
					disolverse. Porque con ETA no hay nada que dialogar ni 
					acuerdos que tomar que no sea, precisamente, que se disuelva 
					y que entregue las armas. 
					 
					Los EE. UU dice que no sabe si el anuncio de ETA es cierto y 
					que la banda terrorista pertenece a lista de organizaciones 
					terroristas internacionales del Departamento de Estado, una 
					designación que para ser retirada, requiere “un proceso muy 
					complejo y deliberado”. Proceso que no se inicia hasta que 
					se disuelva la banda y entregue las arnas. 
					 
					El comunicado, que duda cabe, es un balón de oxigeno a Bildu 
					con vista a las próximas elecciones generales del 20 N. 
					Tiempo al tiempo porque, sin duda alguna, lo podremos 
					comprobar. 
					 
					El que realmente tiene una grave papeleta que resolver, 
					sobre la mesa, es Rajoy en el caso de cómo dicen todas las 
					encuestas sea el ganador de las próximas elecciones, pues 
					será su Gobierno al que ETA va a exigir que se siente a 
					negociar. Pedazo de patata caliente que tiene Rajoy si es 
					presidente del próximo Gobierno que salga de las urnas el 20 
					N. 
   |