| 
                     
					El departamento veterinario de la Consejería de Sanidad y 
					Consumo ha realizado las necrosias pertinentes a las 
					muestras de corderos fallecidos este viernes durante el 
					transporte a Ceuta. A lo largo de la mañana se ha procedido 
					a realizar las necropsias y a la realización de los informes 
					pertinentes para que los cadáveres de los animales, aún en 
					la finca de ‘Los Madriles’, puedan ser hoy trasladados por 
					Atisa, que este domingo tuvo que emplear medios para sellar 
					y limpiar el contenedor tras la denuncia de EL PUEBLO, en la 
					que se descubría la falta de medidas acordes a la 
					legislación sobre bioseguridad. 
					 
					Los servicios veterinarios de la Consejería de Sanidad y 
					Consumo han cumplido con todos los trámites, de su 
					competencia, en relación a las muertes de 187 cabezas de 
					ganado ovino en total, durante su transporte a Ceuta, 
					descubierto el pasado viernes tras la descarga de los dos 
					camiones que entregaron la mercancía a los ganaderos Vallejo 
					y Layachi. 
					 
					El primero de ellos recibió recibió 250 corderos de los que 
					le fallecieron en el trayecto 71. Sus animales eran 
					transportados por un camión de Badajoz, mientras que al 
					segundo (Noor y Rania), recibió 800 cabezas en un trailer de 
					tres pisos procedente de Murcia. De esos, fallecieron 108 en 
					un primer momento y 8 durante las siguientes 24 horas. 
					 
					El departamento veterinario ha certificado que los camiones 
					en los que eran transportado los animales cumplían todas las 
					normativas establecidas con las certificaciones 
					correspondientes de sus respectivas comunidades autónomas, 
					(Extremadura y Murcia). Uno de ellos, el de mayor tamaño 
					disponía de refrigeración y de un termómetro; el de menor 
					tamaño no lo llevaba, pero por tratarse de un desplazamiento 
					de menos de 12 horas no está obligado a ello. 
					 
					Necropsia 
					 
					Aunque han de concluirse los informes de la necropsia 
					realizada ayer mismo, los servicios veterinarios han 
					certificado que lo congestionado del corazón y la sangre sin 
					coagular determinarían una muerte por asfixia. Hasta ahí. 
					 
					La Consejería de Sanidad, al menos en lo relacionado con los 
					informes veterinarios, no va a entrar en nada más. En ellos 
					se explicará lo que ha podido comprobar la veterinaria 
					encargada de este asuntos, sin entrar en ninguna 
					especulación. A partir de aquí, deberán ser los ganaderos 
					los que deban realizar las reclamaciones pertinentes para el 
					resarcimiento de sus costes. 
					 
					Limpieza y sellado 
					 
					Tras la denuncia publicada en EL PUEBLO, este domingo, sobre 
					las condiciones en las que se encontraban los cadáveres de 
					los corderos, la Ciudad, a través de los técnicos de la 
					Consejería de Sanidad, instaron a la empresa ATHISA, 
					encargada de la gestión de recogida y traslado de cadáveres, 
					a que guardaran las debidas condiciones higiénico sanitarias 
					vinculadas a las normas de estricto cumplimiento. 
					 
					Traslado 
					 
					El traslado de los cadáveres se producirá a lo largo de la 
					mañana de hoy, una vez se han culminado los informes 
					veterinario de la Ciudad y ha llegado un contenedor especial 
					refrigerado que procederá a su transporte hacia una planta 
					de incineración ubicada en la península. 
   |