| 
                     
					La Comunidad Hindú presentó ayer oficialmente ante las 
					autoridades de la ciudad la festividad del Diwali, la cual 
					se celebrará durante tres días desde mañana. Prakash Ratán, 
					coordinador de las Jornadas del Diwali 2011 fue el encargado 
					de oficiar la ceremonia en la que se hizo entrega del escudo 
					de oro de la Comunidad Hindú a Mohan Tandon. 
					 
					El Templo Hindú acogió ayer la presentación oficial de la 
					festividad del Diwali 2011. Las máximas autoridades civiles 
					y militares de la Ciudad así como miembros de otras culturas 
					asistieron a este acto que fue presidido por el coordinador 
					de las jornadas del Diwali 2011, Prakash Ratan Mirchandani. 
					 
					Diwali es la festividad de las luces, inaugura el nuevo año 
					para esta comunidad y anuncia el regreso del príncipe Rama a 
					su reino de Ayodhya, del que fue desterrado durante 14 años 
					y al que regresó tras su victoria sobre Ravana, rey de los 
					demonios. Según la leyenda, “los habitantes de la ciudad 
					llenaron las murallas y los tejados con lámparas para que 
					Rama pudiera encontrar fácilmente el camino. De ahí la 
					tradición de encender multitud de luces durante la noche “. 
					 
					En el encendido de estas luces participaron las máximas 
					autoridades civiles y militares de la ciudad, así como el 
					imán Ahmed Liazid, y el presidente de la comunidad hindú, 
					Ramesh Chandiramani. Uno de los momentos más emotivos del 
					acto fue el reconocimiento que se le dio a Mohan Tandon, a 
					quien le hicieron entrega del escudo de oro de la Comunidad 
					Hindú por su abnegado trabajo hacia los más desfavorecidos y 
					por ser “puente de enlace” entre los hindúes más veteranos y 
					los jóvenes. 
					 
					Finalmente el acto continuó con la celebración del Aarti y 
					una reflexión guiada por Prakash Ratan.  
					 
					Al término de la ceremonia se obsequió a los presentes con 
					unos dulces típicos hindúes. 
   |