| 
                     
					La Ciudad Autónoma de Melilla ha pedido a la Administración 
					central que se implique en la búsqueda de soluciones para 
					los distritos IV y V, que engloba barrios como la Cañada de 
					Hidum, Reina Regente, Cabrerizas, Tiro Nacional y Monte 
					María Cristina, para solucionar el principal problema que 
					sufren: el paro. Su presidente, Juan José Imbroda, señaló 
					que la creación del Comisionado de estos distritos en su 
					Gobierno es necesaria para impulsar las medidas que 
					conlleven hacer frente a las carencias más importantes de 
					los citados barrios pero resaltó que sin la colaboración 
					necesaria del Gobierno de la Nación, no será posible el 
					objetivo crucial, que es la reducción de las altas tasas de 
					desempleo que padecen estas zonas de nuestra ciudad. 
					 
					La primera autoridad ha señalado que existe la figura del 
					Comisionado, que no hace falta que sea una sociedad pública 
					o una fundación, y que en su organigrama intervinieran las 
					dos administraciones y los ciudadanos. 
					 
					El Comisionado, cuyo titular sería Rafael Marín, se 
					encargaría de impulsar todas las cuestiones que se decidan 
					realizar en los distritos IV y V. De momento reconoció que 
					no hay nada hay nada prefijado ni predeterminado y que se 
					están estudiado actuaciones que se han hecho en Málaga y en 
					Sevilla “para coger experiencias de otros sitios”. 
					 
					Pero antes de arrancar, Imbroda dejó claro que “necesitamos 
					la colaboración del Gobierno central”. “Si éste no entra, 
					nosotros podremos hacer cosas, pero no erradicaremos el 
					paro” advirtió el presidente. 
					 
					En este sentido, también salió al paso de la propuesta del 
					PSOE de crear una Mesa del Trabajo para buscar remedios al 
					desempleo en la ciudad. Antes de entrar de lleno en el 
					ofrecimiento, reprochó al líder de dicha formación, Dionisio 
					Muñoz, que haya hecho la petición ahora. 
					 
					“Es para no hacerle ni caso. A un mes de las generales, 
					cuando han estado ocho años gobernando, que ahora planteen 
					esto no se lo cree nadie” dijo Imbroda. 
					 
					Por ello avanzó que esperarán al nuevo Gobierno que salga de 
					las urnas el 20 de noviembre y tratar esta cuestión con este 
					ejecutivo, que están convencido que será del PP de Mariano 
					Rajoy, al que dirá “que lo que ha pasado hasta ahora no 
					puede volver a pasar.  
   |