| 
                     
					El candidato del Partido Popular al Congreso de los 
					Diputados, Francisco Márquez de la Rubia, acompañado por los 
					candidatos al Senado, Luz Elena Sanín y José Luis Sastre, ha 
					criticado duramente a la Dirección Provincial del INGESA por 
					considerar que utiliza el “nepotismo” en su política de 
					Recursos Humanos. Márquez ha denunciado que “la desbandada 
					en la Dirección Provincial” ante el posible cambio de 
					Gobierno, ha hecho que se “creen cuatro plazas para 
					familiares y amigos” que ejercían cargos de libre 
					designación. Hecho éste criticado por los sindicatos, que lo 
					han puesto en conocimiento del PP para denunciarlo. 
					 
					“El INGESA es el ‘corralito’ del PSOE”, ha criticado 
					duramente el candidato al Congreso por el Partido Popular, 
					Francisco Márquez de la Rubia que, acompañado por los otros 
					dos candidatos al Senado, Luz Elena Sanín y José Luis 
					Sastre, han salido públicamente para arremeter contra la 
					Dirección Provincial del Instituto Nacional de Gestión 
					Sanitaria por “nepotismo”, al querer “colocar en el último 
					minuto antes a los familiares”, en lo que parece “una 
					desbandada antes del previsible cambio de Gobierno y, por 
					tanto, de Dirección Provincial del INGESA”, ha dicho Márquez 
					ante los medios en la sede del PP ceutí. 
					 
					Los candidatos del PP convocaron a los periodistas, después 
					de que los sindicatos de Sanidad acudieran a esta formación 
					política para ponerlos al día de lo que sucedía en relación 
					al procedimiento de movilidad interna. 
					 
					“Debemos denunciar la grave y escandalosa situación que se 
					está viviendo en lo últimos meses en una de las 
					instituciones más importantes de la Ciudad”, dijo Márquez de 
					la Rubia más allá de calificar de “desastrosa” gestión 
					socialista en los Recursos Humanos de la Sanidad en Ceuta. 
					 
					El candidato al Congreso de los Diputados dio la cara por 
					los profesionales de la Sanidad de Ceuta: “Desde el punto de 
					vista del Partido Popular, el INGESA cuenta con unos 
					magníficos, excelentes y cualificados profesionales, 
					entregados e implicados en la asistencia sanitaria o no. 
					Todos esos profesionales, desde el primero hasta el último 
					no se merecen el trato que el equipo socialista del INGESA 
					les está dando en estos últimos tiempos de una manera más 
					acusada. No se merecen esa falta de respeto”, valoró. 
					 
					Cuatro plazas directivas 
					 
					El proceso de movilidad, causa de las desavenencias con los 
					sindicatos y de la dura crítica del PP, tiene su origen en 
					el procedimiento de estatutarización del personal del 
					Hospital Militar. “Se creaban 20 plazas de Enfermería, 16 de 
					auxiliares...”, relató el candidato popular. “Esta creación 
					de puestos de trabajo podría haber sido un motivo de 
					satisfacción para los profesionales que llevaban tiempo 
					reclamando un procedimiento de esta índole, si no fuera 
					porque sorpresivamente se crean 4 nuevas plazas que no son 
					plazas asistenciales, sino de tipo directivo (gestión de 
					Recursos Humanos, de Recursos Materiales, Nutrición y 
					Pediatría, y hasta de Enfermería en Nuevas Tecnologías e 
					Investigación)”, enumeró. 
					 
					Los sindicatos, algunos, no quisieron con su firma avalar el 
					escrito borrador del procedimiento que venía firmado por la 
					esposa del actual director provincial, Jesús Lopera, recordó 
					Márquez. Sin embargo, en el momento de llegar a la 
					baremación de las condiciones de los candidatos, se observó 
					que se producían desigualdades, falta de previsión y 
					penalizaciones que no se correspondían con lo avalado. 
					 
					“Esto motivó que todos los sindicatos se pusieran en contra 
					dada la pantomima que revelaba que había un objetivo final: 
					con seguir recolocar a una serie de personas, dado que 
					cuatro cargos de libre designación del INGESA resultaron 
					felices adjudicatarios de estas nuevas plazas creadas”. 
					 
					“La directora de Enfermería de Atención Especializada pasa a 
					ocupar la plaza de Gestión de Recursos Humanos y otros tres 
					supervisiores de libre designación de la Dirección 
					Provincial pasan a ocupar las otras tres nuevas plazas no 
					asistenciales”, asunto que se ha considerado desde el PP 
					como “un escándalo”. 
					 
					“Se crean plazas no para dar mayor y mejor asistencia al 
					ciudadano, sino para hacer hueco a algunos ante lo que puede 
					venir”, en referencia al fin de la etapa socialista. Algo 
					que “no va a consentir el PP”, advirtió Márquez. 
					 
					Candidata del PSOE 
					 
					Francisco Márquez, duro en la crítica, se preguntó si la 
					candidata al Congreso por el PSOE, María del Carmen Ruiz, 
					que es profesional de la Sanidad “y por tanto alto cargo en 
					el INGESA”, avala estos procedimientos. “porque si no 
					debería denunciarlos”. Márquez recordó que Ruiz prometió que 
					el PSOE “no tocaría” la Sanidad, por lo que el popular ha 
					contestado que “tocarla no, la ha mangoneado”. 
   |