| 
                     
					El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco 
					Márquez y el director general de Recursos Humanos, visitaron 
					ayer las nuevas instalaciones del Servicio de Prevención de 
					Riesgo Laborales de la Ciudad, que ocupa ahora las antiguas 
					dependencias del Centro Asesor de la Mujer en la Avenida 
					Cañonero Dato. Márquez, tras la visita, ha mostrado su 
					“especial satisfacción” por este cambio; “un paso adelante 
					más –ha dicho– para perfeccionar el servicio y de mejorar 
					los medios en un elemento tan fundamental en cualquier 
					organización como es la prevención de riesgos”. 
					 
					El Servicio, creado en 1999 aunque dotado desde octubre de 
					2000, abarca las cuatro especialidades preventivas: medicina 
					del trabajo, seguridad laboral, higiene industrial y 
					ergonomía y psicología aplicada. Además, ahora el 
					departamento ha integrado además al servicio médico de la 
					Ciudad, encargado de la inspección y la tramitación de las 
					bajas. 
					 
					En las nuevas instalaciones, en cuya adecuación se han 
					invertido 20.000 euros, se habilitará un espacio para la 
					formación, otra de las áreas en las que trabaja este 
					departamento, que imparte anualmente alrededor de 1.500 
					horas lectivas. 
					 
					El Servicio realiza alrededor de un millar de evaluaciones 
					de salud, que se hacen de manera individualizada. Además, se 
					encarga de evaluar los centros de trabajo y de identificar 
					los riesgos de cada empleo y realiza actividades formativas, 
					con unas 1.500 horas lectivas anuales. 
					 
					Una labor “muy importante”, en definitiva, y que como señaló 
					el consejero “no siempre es reconocida”, pero que es “una 
					parte fundamental de la actividad laboral”. 
					El consejero de Hacienda y Recursos Humanos, Francisco 
					Márquez visitó ayer las nuevas instalaciones del Servicio de 
					Prevención de Riesgo Laborales de la Ciudad. Márquez, quien 
					acudió acompañado por el director general de Recursos 
					Humanos, Juan Manuel de la Torre se mostró “particularmente 
					satisfecho” por este traslado y afirmaba ante los medios que 
					había dado un paso más hacia adelante “en esa necesidad de 
					perfeccionar el servicio; ir añadiendo medios; e ir 
					mejorando las instalaciones, en un elemento tan fundamental 
					en cualquier organización humana como es la prevención de 
					riesgos”. 
					 
					El consejero resaltó la “importante andadura” del servicio 
					el cual se constituyó en 1999 en cumplimiento de la 
					normativa que se incorporaba a la legislación en esos 
					momentos en materia de prevención de riesgos laborales, 
					aunque también destacaba ante los medios que nada tiene que 
					ver el servicio de hoy en día al de hace doce años. 
					 
					Márquez se mostró convencido de que se ha avanzado mucho en 
					este ámbito, poniendo de manifiesto las nuevas dependencias 
					visitadas ayer que “suponen una nueva etapa en el servicio”. 
					“Hemos invertido más de 20.000 euros en acondicionar estas 
					nuevas instalaciones en beneficio del sistema en su conjunto 
					para que se pueda seguir avanzando”, afirmaba. Durante su 
					comparecencia ante los medios de comunicación también 
					destacó que cada año se realizan más de mil evaluaciones a 
					través de los profesionales que integran el servicio. 
					 
					El consejero también resaltaba que en los últimos tres años 
					el servicio ha ido dando pasos hacia adelante, tal y como ha 
					sido la incorporación del servicio médico de la Ciudad, 
					encargado de la inspección y la tramitación de las bajas, y 
					que hasta ahora no estaba integrado dentro del Servicio de 
					Prevención, además de las cuatro especialidades de 
					prevención: medicina del trabajo, seguridad laboral, higiene 
					industrial y ergonomía y psicología aplicada, y que por 
					tanto se ponen a disposición de los trabajadores.  
					 
					“Si todos debemos estar preocupados por las condiciones de 
					trabajo es evidente que el Servicio de Prevención tiene una 
					tarea muy importante que jugar en este campo”, destacaba 
					Márquez a los medios. 
					 
					El consejero afirmó que la Ciudad sigue acondicionando las 
					instalaciones para que las actividades de formación, “que 
					son tan importantes como las actividades ejecutivas en sí 
					dentro del servicio de prevención”, tal y como afirmaba 
					Márquez, se puedan dar en las mismas dependencias. “Daremos 
					por tanto sesiones formativas para los trabajadores de la 
					Ciudad Autónoma de Ceuta en las instalaciones formativas que 
					se van acondicionar dentro del propio servicio”. 
					 
					Finalmente, puso de relieve la importancia del personal que 
					trabaja en un servicio como este. “Se trata de un servicio 
					tremendamente vocacional, muy importante y que a veces está 
					poco reconocido, pero que se constituye como una parte 
					fundamental en la actividad laboral. Deberíamos reconocer 
					realmente la labor que se realiza y seguir incrementando el 
					apoyo, tanto en medios humanos como material a un servicio 
					como este”, concluyó. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“El documento de propuesta de RPT se pondrá sobre la mesa 
					antes de final de año” 
					El consejero de Hacienda y 
					Recursos Humanos, Francisco Márquez, durante su visita a las 
					nuevas dependencias del Servicio de Prevención de Riesgos 
					Laborales afirmaba a los medios de comunicación que espera 
					que antes de final de año el documento de propuesta de 
					Relación de Puestos de Trabajo, elaborado por la Ciudad, 
					esté prácticamente ultimado.  
					 
					“Realmente queremos que sea un documento que se aborde con 
					seriedad, rigor y sin interferencia de procesos electorales 
					tanto los generales para el Parlamento de la Nación en el 
					que estamos inmersos, como los propios de las elecciones 
					sindicales que también se van a celebrar a finales del mes 
					de noviembre”, afirmaba Márquez. 
					 
					Finalmente, el consejero de Hacienda y Recursos Humanos, 
					quien se encontraba acompañado por Juan Manuel de la Torre, 
					destacaba a los medios que sigue teniendo la “ambición”, 
					compartida con los sindicatos, con los representantes de los 
					trabajadores, de que “antes de final de año tengamos un 
					documento encima de la mesa que pueda ser ya ese documento 
					de trabajo que desemboque en una definitiva Relación de 
					Puestos de Trabajo”. 
   |