| 
                     
					Otro grupo de trece bomberos se desplazará hasta el Centro 
					de Seguridad Marítima Integral Jovellanos el próximo día 13 
					de noviembre. Así lo confirmó el jefe del SEIS, Manuel 
					Gentil, quien valoró la participación del primer equipo de 
					doce funcionarios que volvió el pasado sábado del curso de 
					extinción de fuegos en buques. Gentil explicó que la primera 
					experiencia ha sido “satisfactoria”. 
					 
					El grupo de doce bomberos del Servicio de Extinción de 
					Incendios y Salvamento de la Ciudad (SEIS) que se trasladó 
					el pasado día 15 a Jovellanos (Gijón) para aprender a 
					sofocar incendios en buques, regresó el pasado sábado. Tras 
					una semana de intensa actividad y de “enorme aprendizaje”, 
					el equipo ha sido el primer grupo que ha visitado las 
					instalaciones del Centro de Seguridad Marítima Integral 
					Jovellanos, en la comunidad autónoma de Asturias. El segundo 
					grupo, el último que acudirá este año, será de trece 
					funcionarios y viajarán el próximo día 13 hasta la localidad 
					asturiana. Así lo confirmó a este diario el jefe de 
					Bomberos, Manuel Gentil, quien aseguró que la experiencia ha 
					sido “satisfactoria” y que en próximas anualidades se 
					continuará con este aprendizaje “tan necesario” para el 
					Cuerpo. Y es que el equipo “ha aprendido mucho sobre cómo 
					sofocar incendios en barcos; evidentemente, conocen la 
					mecánica de apagar un fuego, pero es importante también que 
					lo hagan en relación a las diferentes embarcaciones”, 
					comentó Gentil, quien se mostró orgulloso de los bomberos 
					que han participado. Cuando los funcionarios tenían que 
					acudir a sofocar un fuego en una embarcación, seguían el 
					protocolo de actuación de incendios en viviendas. Ahora ya 
					conocen las características de las diferentes embarcaciones. 
					En 2012 está previsto que se trasladen un total de 25 
					bomberos también en dos grupos hasta que toda la plantilla 
					haya podido cursar esta formación. 
					 
					“Están muy contentos en todos los aspectos, desde el 
					alojamiento hasta la comida, han llegado satisfechos”, 
					continuó el jefe del SEIS. Gentil acudió a despedirlos al 
					helipuerto de la ciudad el pasado día 15 y resaltó la 
					importancia de la realización de este curso. “Su coste era 
					muy elevado” pero “gracias” al convenio con la Autoridad 
					Portuaria el equipo puede formarse en un aspecto esencial 
					para una ciudad con puerto. El montante de la inversión ha 
					sido de 35.000 euros, tal y como adelantó EL PUEBLO el 
					pasado día 29 de agosto.  
					 
					El Centro de Seguridad Marítima Integral de Jovellanos, 
					inaugurado en mayo de 1993, es un departamento diferenciado 
					de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítimo, adscrita 
					al Ministerio de Fomento a través de la Dirección General de 
					la Marina Mercante. En el ámbito terrestre y desde “una 
					perspectiva de seguridad integral” -según se resalta en su 
					página web-, diseña cursos dirigidos a colectivos de 
					bomberos, brigadas de emergencia, protección civil, personal 
					de hoteles, hospitales, centros administrativos y 
					comerciales, y en definitiva a todas aquellas personas que 
					por razón de su puesto de trabajo necesiten controlar un 
					conato de incendio.  
   |