| 
                     
					El dispositivo del Día de la Mochila se pondrá en marcha 
					mañana. Hasta el martes día 1, Ciudad y Delegación 
					colaborarán para que no se produzca ninguna incidencia de 
					gravedad en las zonas de acampada. El despliegue abarcará de 
					nuevo, tal y como informó el portavoz del Gobierno local, 
					Guillermo Martínez Arcas, las zonas de García Aldave y Monte 
					Hacho; además, también se incluirá Benzú, San Antonio, San 
					Amaro y las zonas aledañas.  
					 
					En relación a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad que van a 
					intervenir en el operativo, Martínez explicó que la Guardia 
					Civil y el Cuerpo Nacional de Policía se encargarán de la 
					seguridad y el control del tráfico desde el lunes. La 
					Benemérita cubrirá García Aldave, Benzú y las pistas 
					forestales, mientras que el CNP se encargará de forma 
					especial de cubrir la zona de Cabrerizas y los accesos al 
					pantano. Por su parte, la Policía Local participará con 
					agentes de la Unidad de Intervención Rápida -este 
					dispositivo especial también se pondrá en marcha a partir 
					del lunes-. A la labor de vigilancia contribuirán los 
					agentes forestales de la ciudad y un total de 25 miembros 
					pertenecientes a la Asociación de Voluntarios de Protección 
					Civil. Este último grupo iniciará los trabajos el viernes 
					“por la noche”, recalcó el portavoz del Ejecutivo.  
					 
					Por su parte, el Servicio de Extinción de Incendios y 
					Salvamento (SEIS) contará desde el lunes con dos retenes, 
					uno en García Aldave y otro en el Monte Hacho. Mientras, la 
					organización humanitaria Cruz Roja instalará diferentes sets 
					de atención, uno en el Hacho y otro en el Monte de la 
					Tortuga.  
					 
					Protección Civil  
					 
					Junto a los servicios de emergencias, el Parque Móvil y 
					Obimasa también se movilizarán. El personal de la sociedad 
					municipal repartirá “bolsas de basura” a los excursionistas 
					y llevará a cabo una campaña informativa. También se 
					desplegará un equipo especial de Contenur y Urbaser, que se 
					encargará de colocar contenedores a pie de carretera y en 
					zonas accesibles, además de recoger residuos. A estos 
					trabajos de recogida se unirá la labor desempeñada por 
					distintos servicios de la Ciudad, como el caso de Obimace, 
					que se ha encargado de acondicionar los merenderos y las 
					zonas de acampada; también ubicará aseos químicos.  
					 
					Por otro lado, el portavoz del Gobierno resaltó que todos 
					estos trabajos estarán supervisados por el área de 
					Coordinación de Emergencias (ARCE), de Protección Civil y 
					Emergencias.  
					 
					Teléfono 112  
					 
					A este control se unirá la realización de servicios 
					preventivos y el servicio de seguimiento de las incidencias. 
					Además, ARCE se encargará de coordinar de forma operativa a 
					los servicios de emergencia en el caso de producirse algún 
					riesgo colectivo o que requiera de la activación del Plan 
					Territorial de Emergencias de Ceuta (PLATERCE). 
					 
					Por último, a todo este servicio se sumará el personal del 
					teléfono único de emergencias, el 112, el cual se encargará 
					de recepcionar todas las llamadas y comunicará las 
					incidencias a los servicios responsables y a Protección 
					Civil. Recordar que el 112 transmite la incidencia y los 
					servicios son los encargados de poner en marcha el 
					dispositivo dependiendo de la magnitud de la emergencia.  
   |