| 
                     
					UGT-Melilla lanzó ayer un mensaje de unidad sindical a todas 
					las organizaciones de la ciudad porque es la única opción 
					para hacer frente a la crisis económica y al silencio que la 
					Administración pública está teniendo ante cualquier 
					planteamiento de defensa de los derechos laborales de los 
					trabajadores. 
					 
					En rueda de prensa, el secretario general de 
					UGT-Ayuntamiento, Francisco Díaz, respondió de esta forma a 
					las “reflexiones y comentarios” expresados públicamente por 
					CCOO tras la celebración de las elecciones sindicales en la 
					Administración local, según los cuales esta entidad habría 
					ganado su hubieran votado algunos colectivos. 
					 
					Díaz se mostró muy molesto con esta posición de CCOO, que le 
					pareció “de iluminados o de una prepotencia sobrenatural”, 
					máxime “sin haber hecho campaña ni haberse dirigido a ellos 
					para explicar los que proponían y lo que proponíamos los 
					demás”. 
					 
					Planes de empleo 
					 
					Otra de las razones por las que el responsable ugetista ha 
					expresado su malestar es por la acusación de CCOO respecto a 
					que UGT supuestamente había apoyado una propuesta para 
					excluir del convenio colectivo de la Ciudad Autónoma a los 
					trabajadores de los planes de empleo. 
					 
					Francisco Díaz desmintió este extremo, matizando que lo que 
					UGT dijo es que estaría dispuesta a negociar el tema de los 
					planes de empleo con la Administración, tal y como viene 
					recogido en un acta.  
					 
					Díaz explicó que este posicionamiento era una estrategia con 
					el fin de conseguir lo que aparece reflejado en el convenio 
					colectivo y lograr que puedan acogerse a él los trabajadores 
					de dicho programa laboral, algo que se ha alcanzado pese a 
					que la propuesta inicial de la Administración era “sacarlos 
					del convenio colectivo”. 
					 
					De hecho, apuntó que el Gobierno local puso sobre la mesa 
					que el régimen retributivo, el horario y la jornada de los 
					trabajadores de los planes de empleo sería acordado entre 
					los propios empleados y la Ciudad Autónoma, sin estar 
					sujetos al convenio, y también que las ayudas y los premios 
					por incentivos no serían aplicados a los planes. 
   |