| 
                     
					Los candidatos socialistas al Senado y el Congreso en las 
					próximas elecciones del 20 de noviembre, Mayda Daoud, Mari 
					Carmen Ruiz y Aquilino Melgar, echaron ayer la vista atrás 
					para recordar los logros conseguidos por el Partido 
					Socialista en España desde que formaron gobierno por primera 
					vez. Lo hicieron a través de la exposición itierante ‘Hitos 
					del socialismo: avances sociales’, que presentaron en el 
					Paseo del Revellín. La exposición, que muestra la 
					contribución del PSOE al Estado de Bienestar, se traslada 
					hoy a la Plaza Azcárate, donde permanecerá durante toda la 
					mañana para después visitar otras zonas de la ciudad. 
					 
					Los candidatos al Congreso y el Senado por el PSOE ceutí 
					presentaban ayer por la tarde en el Paseo del Revellín la 
					exposición ‘Hitos del Socialismo: Avances Sociales’, un 
					repaso a los logros conseguidos por el gobierno socialista 
					en las últimas décadas, con las que la formación política 
					pretende trasladar a la ciudadanía la síntesis del “espíritu 
					socialista”.  
					 
					La candidata al Senado del PSOE ceutí, Mayda Daoud, avanzó 
					en rueda de prensa durante la mañana de ayer que ese 
					espíritu es el que “siempre que ha gobernado el PSOE, ha 
					avanzado en sus ideas, defendiendo los derechos humanos y 
					cimentando las bases del Estado de Bienestar, algo que está 
					en peligro ahora, si gana el PP”, remarcó Daoud, que avanzó 
					en los pilares que, a su parecer, se encuentran en mayor 
					riesgo en caso de una victoria popular, sanidad y educación. 
					 
					Su compañera socialista ante las urnas, Mari Carmen Ruiz, 
					fue un tanto más contundente en sus declaraciones, acusando 
					al candidato del Partido Popular, Francisco Márquez, de 
					“ensuciar el debate político, demostrando que no tiene nada 
					que decir”. 
					 
					“Nosotros sí tenemos mucho que decir, y este acto refrenda 
					la importancia de las acciones que el gobierno socialista ha 
					llevado a cabo durante los últimos años para la instauración 
					del Estado de Bienestar”. Aquilino Melgar, número tres en la 
					lista de candidaturas y también presente en el acto, explicó 
					que echar la vista atrás no significa no tener proyectos de 
					futuro, sino todo lo contrario, “ganas de avanzar”. “Tenemos 
					un proyecto hecho de ideas realizables y con soluciones para 
					la ciudadanía en el momento actual”, redondeó Ruiz. La 
					campaña que presentaron ayer los socialistas y que continúa 
					hoy en la Plaza de Azcárate tiene un “espíritu itinerante”, 
					por lo que irá pasando de barriada en barriada durante los 
					próximos días, algo que aprovecharán los candidatos para 
					acercarse a cada una de ellas y escuchar las ideas y 
					propuestas de la ciudadanía de cara a las próximas 
					elecciones.  
					 
					Chaves visita la Ejecutiva 
					 
					Hoy viernes visita Ceuta el presidente del partido 
					socialista, Manuel Chaves, que viaja a la ciudad autónoma 
					para reunirse con la Comisión Ejecutiva Regional y los 
					candidatos al Congreso y el Senado del partido, un encuentro 
					de carácter interno.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					“El PP dice una cosa y hace otra, no tiene credibilidad” 
					El secretario general de los 
					socialistas ceutíes, José Antonio Carracao, criticó ayer en 
					rueda de prensa las declaraciones hechas el día anterior, 
					durante el acto de presentación de las candidaturas del 
					Partido Popular en Ceuta, en las que los populares hablaron 
					de una campaña “limpia”, pero en la que calificaban a los 
					miembros del PSOE ceutí como “mentirosos”. “Esto no es más 
					que una escenificación de la realidad”, dijo Carracao en la 
					sede de su partido, “el PP dice una cosa y hace otra, no 
					tiene credibilidad”. Carracao añadió que su partido “no es 
					el responsable de la crisis”, pero sí el gestor de la misma, 
					y el que ha hecho “todo lo que ha estado en su mano” para 
					que no haya sido necesario que España haya sido rescatada. 
					“Ahora nuestra obligación es revisar la situación y plantear 
					opciones de futuro”, añadió el socialista, que recordó que 
					todos los gobiernos que afrontan una crisis sufren un 
					desgaste, algo que no será motivo para seguir luchando por 
					un nuevo gobierno.  
   |