| 
                     
					El director territorial del Ingesa, Jesús Lopera, respondió 
					ayer a las acusaciones de nepotismo llevadas a cabo por el 
					candidato al Congreso de los Diputados, Francisco Márquez, 
					en relación al proceso de movilidad interna de enfermería. 
					Lopera solicita a Márquez que “deje de decir tonterías” y se 
					“mire un poco más el ombligo”. 
					 
					El director territorial del Instituto de Gestión Sanitaria 
					(Ingesa), Jesús Lopera, respondió ayer a las acusaciones de 
					nepotismo en el proceso movilidad de enfermería. El máximo 
					representante del Hospital Universitario resaltó que en este 
					sentido “no hay nada que ocultar” y reiteró la 
					“transparencia” del proceso. Lopera se mostró “sorprendido” 
					por las críticas del candidato al Congreso de los Diputados 
					por el PP, Francisco Márquez de la Rubia. “Antes de lanzarse 
					en una rueda de prensa a decir tonterías, hay que corroborar 
					lo que se está diciendo, cosa que no ha hecho”, ironizó y 
					añadió: “Llama la atención que no mire a su propio ombligo”. 
					El director territorial recordó que “en una institución, 
					como es la Ciudad Autónoma de Ceuta, a fecha de hoy sigue 
					sin haber Relación de Puestos de Trabajo; el Ingesa lo tiene 
					y lo primero que hace es, cuando modifica su plantilla, 
					proporcionar el documento a todas las organizaciones 
					sindicales”. 
					 
					Además, “nadie sabe cuántos funcionarios tiene la Ciudad, 
					qué categoría tienen, ni qué retribuciones perciben”, 
					sentenció. “Uno debería preguntarse el por qué de la escasez 
					de concursos públicos que hay en la Ciudad”, continuó. Por 
					otro lado, Lopera destacó el hecho que ha motivado la puesta 
					en marcha de este procedimiento de movilidad, que no es otro 
					que “facilitar la organización de la plantilla del 
					Universitario de cara a la llegada del personal procedente 
					del Hospital Militar” -llegada que se producirá el próximo 1 
					de noviembre con un total de 62 trabajadores-. “Es pura 
					coincidencia, quien quiera mirar otra cosa, lo hace con 
					carácter torticero y con ganas simplemente de arrojar la 
					sombra de la duda sobre un proceso limpio”, recalcó. 
					“Aprovechar que el Pisuerga pasa por Valladolid en un tema 
					de reorganización interna menor para sacar rédito político 
					en una campaña electoral pone a la persona que lo hace a la 
					altura que se merece”, incidió Lopera. “Ponerse a dar 
					información que se desconoce es de una torpeza supina”, 
					manifestó.  
					 
					Para finalizar, Lopera quiso resaltar que estos procesos de 
					movilidad existen “en todos los hospitales modernos de 
					España”. “Sólo hay que ir a Internet y verlo; esta semana ha 
					habido un Congreso en Zaragoza de enfermeros de Recursos 
					Materiales, RRHH, TIC o Nutrición”, concluyó.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					El procedimiento “viene reflejado en las leyes” y no  
					es más que “un cambio de servicio”  
					“Si el proceso de movildad interna 
					de enfermería no se hubiera hecho, la Dirección tendría que 
					haber puesto arbitrariamente a las personas donde hubiera 
					creído oportuno; esto conlleva muchísimos más problemas”. 
					Con estas palabras, Lopera incidió en las críticas y aseguró 
					que este proceso “viene reflejado en las leyes”. “No es más 
					que un cambio de servicio a petición voluntaria de un 
					efectivo -diplomado de enfermería, técnico superior o 
					técnico”- que tenga la condición de personal fijo, a otros 
					puestos de la misma categoría y remuneración en el mismo 
					centro de trabajo con ocasión de vacantes, incorporación de 
					nuevos efectivos o puestos de nueva creación.  
   |