| 
                     
					“Las organizaciones sindicales suelen querer tomar más 
					partido que el que la norma les da”. Con estas palabras, el 
					director territorial del Ingesa, Jesús Lopera, quiso zanjar 
					la polémica suscitada con los sindicatos en relación al 
					proceso de movilidad interna de enfermería. Los sindicatos 
					“omiten” que estos procesos “no son objeto de negociación 
					sindical y sí materia de potestad organizativa del director 
					gerente del Hospital” algo que, continuó Lopera, “está 
					reconocido y regulado en el Real Decreto 521/1987 de 15 de 
					abril”. 
					 
					El Ingesa lamentó también a través de un comunicado que este 
					asunto haya sido “objeto de una clara maniobra política 
					orquestada por algunas organizaciones sindicales, 
					fundamentalmente CCOO, SATSE y CSI-F, que desde 2004 se han 
					dedicado a criticar la gestión sanitaria realizada en Ceuta, 
					atacando a la obra del nuevo hospital, que quedó modélico en 
					todo el Sistema Nacional de Salud”. “La Gerencia podría 
					asignar dichos puestos de forma discrecional y, sin embargo, 
					opta por la transparencia”, remarcó. “En este proceso se ha 
					establecido la consulta correspondiente como queda reflejado 
					en todas las actas”, explicó Lopera, quien añadió: “SATSE, 
					UGT y SAE firmaron a favor”, pero SATSE ha transmitido una 
					interpretación distante con lo firmado”. Respecto a CCOO, 
					“la actitud es aún más grave”. Por último, “sobran 
					comentarios respecto a las alusiones de familiares de 
					directivos del Ingesa que tienen tanto derecho como el resto 
					de personal a participar del proceso, por contar con los 
					requisitos correspondientes”. “Las mal denominadas plazas de 
					gestión de enfermería no son más que puestos de enfermería 
					relacionados con procesos no asistenciales como ya existen 
					en otros hospitales y en este mismo”, finalizó.  
   |